Viva continúa con su agresivo plan de expansión. El pasado 20 de abril, la aerolínea solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia autorización para operar 10 nuevas rutas Internacionales y 17 nacionales, según informó el Organismo.
Entre las rutas internacionales solicitadas están:
México: Bogotá-Guadalajara-Bogotá; Bogotá-Monterrey-Bogotá.
Brasil: Cali-Sao Paulo-Cali; Cali-Rio de Janeiro-Cali; Cartagena-Rio de Janeiro-Cartagena; Cartagena-Sao Paulo-Cartagena; Medellín-Belo Horizonte-Medellín.
República Dominicana: Medellín-Santo Domingo-Medellín.
Aruba: Medellín-Aruba-Medellín.
Costa Rica: Cali-San José-Cali.
→ Viva será la primera aerolínea en operar vuelos directos entre Medellín y Buenos Aires.
Por su parte, las nuevas rutas solicitadas para operar dentro de Colombia son:
Santa Marta-Armenia-Santa Marta; Barranquilla-Cúcuta-Barranquilla; Barranquilla-Pereira-Barranquilla; Bogotá-Popayán-Bogotá; Bogotá-Quibdó-Bogotá; Cali-Cúcuta-Cali; Cali-Leticia-Cali; Cali-Valledupar-Cali; Cartagena-Ibagué-Cartagena; Cartagena-Popayán-Cartagena; Medellín-Ibagué-Medellín; Medellín-Popayán-Medellín; Medellín-Quibdó-Medellín; Pereira-Montería-Medellín; Santa Marta-Pasto-Santa Marta; Santa Marta-Neiva-Santa Marta; Santa Marta-Villavicencio-Santa Marta.
Todas estas rutas serán operadas en aviones Airbus A320ceo y A320neo.
También te puede interesar
Ryanair conectará Castellón con Mánchester y Bolonia en verano de 2026
Jet2 ofrecerá por primera vez vuelos desde el Aeropuerto de Londres Gatwick a partir de 2026
easyJet presenta nuevo uniforme para la tripulación en el marco de su 30º aniversario
Ryanair inaugura en Madrid un centro de formación para tripulaciones del 737 “Gamechanger”
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.
