El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, reveló este martes que las aerolíneas mexicanas cedieron y llegaron a un acuerdo con el Gobierno federal para la migración de 204 operaciones diarias desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto de Santa Lucía.
El anuncio se da un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Aeroméxico ampliará su número de vuelos desde el AIFA para finales de 2022.
→ Aeroméxico incrementará sus vuelos a Buenos Aires, Argentina.
Detalles de cuál fue el compromiso de cada aerolínea, según lo revelado por Jiménez Pons en entrevista con El Financiero.
- Aeroméxico moverá entre 30 rutas-60 operaciones al AIFA.
- Volaris aceptó trasladar 20 rutas-40 operaciones.
- Viva Aerobus acordó enviar 10 rutas más desde el AICM.
De acuerdo con el subsecretario de Transporte, también se incrementarán las operaciones de carga.
“Va a llevar 4 o 5 meses, 30 vuelos diarios de carga más los chárter, que son ocho vuelos diarios, dos empresas extranjeras, con un vuelo cada una. Entonces son arriba de los 102 vuelos, que significan 204 operaciones diarias porque son vuelos de ida y vuelta”, añadió Jiménez Pons.
Este acuerdo responde al plan del Gobierno de enviar alrededor de 25% de las operaciones del AICM al aeropuerto Felipe Ángeles, que ahora solo tiene 12 diarias.
También te puede interesar
Delta refuerza su presencia en Boston con nuevas rutas directas a Madrid y Niza
LOT Polish Airlines revela cómo serán las cabinas de sus nuevos Airbus A220
Finnair volará a Florencia, Catania, Valencia y Kos en el verano de 2026
Boeing adelanta las entregas: Ryanair recibirá 25 nuevos 737 MAX antes de lo previsto
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.