El Gobierno de Brasil impuso a la aerolínea española Iberia una multa de 1,3 millones de reales (unos 270.000 dólares) tras cancelar «4.000 billetes de ida y vuelta entre Río de Janeiro y París» que estaban en promoción por error.
La aerolínea dispone de 30 días para abonar las cantidades establecidas en la decisión, para la que no cabe recurso, según indicó el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil en una nota.
→ Iberia estrena en Madrid un espacio para disfrutar de sus últimas novedades.
La compañía aérea lanzó el 28 de diciembre de 2021 una oferta que dejaba el precio del pasaje de ida y vuelta para la ruta Río-París en 118 dólares, «diez veces menor» al habitual, y que aprovecharon «cerca de 4.000 personas», informó EFE.
Sin embargo, Iberia, que alega que se trató de un «error humano» al cargar los precios, retiró la promoción tres horas después y anuló los cientos de billetes que habían sido adquiridos hasta entonces bajo esas condiciones.
De acuerdo con la Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor (Senacon), el procedimiento de Iberia «incumplió la obligación contractual», pues «no informó con claridad al consumidor sobre la promoción, anunciando en la prensa el precio de 118 dólares».
Para las autoridades brasileñas, Iberia infringió los artículos 4º y 20º del Código de Defensa del Consumidor, que determinan a las empresas crear «medios eficientes de control de calidad y seguridad de sus productos y servicios, así como de mecanismos alternativos de solución de conflictos de consumo».
→ Iberia presenta Flash Offers, un nuevo portal con ofertas por tiempo limitado.
La multa, dice la nota del Gobierno, también se debe al hecho de que la oferta estuvo «apenas tres horas» activa en los portales de comercialización de billetes en internet y «los billetes solo fueron cancelados 72 horas después».
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Anderson Torres, afirmó en el comunicado que la legislación sobre las relaciones de consumo es «clara» al destacar «el respeto a la dignidad, la salud, la seguridad y la protección del interés económico del ciudadano».
Durante el proceso, Iberia alegó que se trató de un «error humano» que al parecer «se amplificó porque algunos buscadores de vuelos -a los que los clientes se pueden suscribir para recibir alertas de vuelos baratos- difundieron el precio».
También te puede interesar
Avelo Airlines celebra su cuarto aniversario
La industria aeronáutica de EE.UU. presiona por exenciones arancelarias en medio de caída de la demanda
Así es el nuevo avión de Alaska Airlines inspirado en Tiana de Disney: un homenaje al espíritu de la aventura
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.