Copa Holdings, la empresa matriz de la panameña Copa Airlines, anunció este miércoles sus resultados financieros del primer trimestre de 2022.
El Holdings reportó una utilidad neta de US$19.8 millones para el trimestre, comparado con una utilidad neta de US$89.4 millones en el primer trimestre de 2019. Excluyendo las partidas especiales, la empresa habría registrado un beneficio neto de 29,5 millones de dólares.
→ Copa Airlines reanudará sus vuelos a Boston a partir de julio.
También reportó una utilidad operativa de US$44.8 millones para el trimestre y un margen operativo de 7.8%, comparado con los US$112.9 millones del primer trimestre de 2019.
Los ingresos totales del primer trimestre del año fueron de 571,6 millones de dólares, alcanzando el 85,0% de los ingresos del mismo periodo en 2019. Los ingresos por pasajeros fueron un 83,4%, mientras que los ingresos por carga fueron un 40,6% superiores que los niveles antes de la pandemia. Los ingresos por asiento-milla disponible (RASM) se situaron en 10,2 céntimos, un 3,0% menos que en el primer trimestre de 2019.
El coste de explotación por asiento-milla disponible, excluyendo el combustible (Ex-fuel CASM), disminuyó un 1,6% en el trimestre frente al 1T19, situándose en 6,0 céntimos.
→ Copa Airlines incrementó sus frecuencias a Cúcuta (Colombia).
La capacidad para el primer trimestre del año, medida en términos de asientos-milla disponibles (ASM), fue el 87,6% de la capacidad volada en 2019.
La compañía cerró el trimestre con aproximadamente 1.200 millones de dólares en efectivo, inversiones a corto y largo plazo, lo que representa el 65% de los ingresos de los últimos doce meses, y con una deuda total, incluyendo los pasivos por arrendamiento, de 1.600 millones de dólares.
Incluyendo dos nuevos Boeing 737 MAX 9, tres Boeing 737-700 actualmente en almacenamiento temporal y un carguero Boeing 737-800, Copa Holdings terminó el trimestre con una flota consolidada de 93 aviones – 68 Boeing 737-800, 16 Boeing 737 MAX 9 y 9 Boeing 737-700 – en comparación con las 102 aeronaves antes de la pandemia de COVID-19.
Copa Airlines tuvo un desempeño de puntualidad para el trimestre de 91.3% y un factor de finalización de vuelos de 99.3%, posicionando una vez más a la aerolínea entre las mejores de la industria.
Durante el trimestre, la compañía tambien anunció dos nuevos destinos a partir de junio de 2022: Santa Marta en Colombia y Barcelona en Venezuela.
Gracias a la recuperación de la demanda tras el impacto de la variante Covid-19 Omicron, y a pesar del aumento de los precios del combustible, Copa Holdings reportó un trimestre rentable.
También te puede interesar
KLM reanudará sus vuelos a Barbados para la temporada de invierno 2025-2026
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros

Un Enamorado de la Aviación