A partir de este martes, los viajeros tendrán más oportunidades para conectar desde y hacia las regiones de Colombia. EasyFly y Avianca anunciaron la salida a ventas de su acuerdo de código compartido.
→ Avianca solicita autorización para reanudar sus vuelos a Caracas, Venezuela.
En esta primera fase, los viajeros tendrán la posibilidad de comprar tiquetes a través de los canales de venta de Avianca para volar desde el próximo 6 de junio en 17 rutas regionales operadas por el operador experto en este mercado, EasyFly.
Conecta desde y hacia las regiones de Colombia con 17 rutas:
– Entre Bogotá y: Barrancabermeja, Florencia, Manizales, Neiva, Popayán, Puerto Asís, Quibdó y Yopal.
– Entre Arauca y: Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta.
– Entre Cali y: Guapi, Neiva, Pasto, Quibdó, Tumaco y Villavicencio.
Para el segundo semestre de 2022, las compañías tendrán el acuerdo de código compartido operando en su totalidad con 20 rutas, con el propósito de que los viajeros nacionales e internacionales puedan comprar tiquetes en conexión en vuelos de las dos aerolíneas para volar a más de 70 destinos regionales, nacionales e internacionales.
→ Avianca y GOL firmaron histórico acuerdo para crear Abra Group.
“Para nosotros es un orgullo contar con un aliado experto en las regiones colombianas como EasyFly para ofrecer a nuestros clientes más y mejores oportunidades de conectividad al interior de Colombia, con una red de rutas regional que hoy es operada de manera especializada. Además, en el segundo semestre de 2022, los clientes en las regiones podrán conectar con un solo tiquete con los destinos nacionales e internacionales de Avianca. Así mimo, los viajeros internacionales y del resto de Colombia podrán hacerlo con diversas regiones del país, gracias a la plena implementación del acuerdo”, dijo Julio Ordóñez, Director de Alianzas de Avianca.
Así mismo, Alfonso Ávila, Presidente de EasyFly, dijo: “Estamos seguros que con el inicio de este acuerdo la conectividad regional se fortalecerá y nuestros pasajeros contarán en adelante con una red más robusta que les permitirá potenciar el desarrollo turístico, económico, comercial, educativo y de salud en sus Regiones. Easyfly sigue creciendo para conectar a los colombianos, y con esa alianza fruto de un trabajo coordinado de ambas compañías, que sin dejar de competir, ofrecerán a partir del 6 de junio más opciones para viajar a destinos dentro y fuera de Colombia, con calidad y compromiso.”
Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con una oferta de 128 rutas, más de 3.800 vuelos semanales y más de 600.000 sillas a la semana que conectan con 65 destinos en América y Europa. Así mismo, la red de EasyFly cuenta con 57 rutas, más de 1.000 vuelos a la semana y más de 53.000 sillas semanales que conectan a las regiones de Colombia.
También te puede interesar
American Airlines se convierte en la aerolínea oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Norteamérica
México: Viva anuncia 7 nuevas rutas a EE.UU. desde el AIFA
American Airlines anuncia mejoras en su proceso de embarque
Patrocinado por AT&T: American Airlines ofrecerá Wi-Fi gratis en sus vuelos a partir de 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.