El Consejo de Administración de la aerolínea Spirit Airlines instó este jueves a los accionistas a rechazar una oferta de JetBlue, diciendo que era «un intento cínico de interrumpir» su fusión con Frontier.
JetBlue dice que su oferta de 30 dólares por acción es superior al valor del acuerdo de Frontier en efectivo y acciones y las preocupaciones regulatorias no son una razón para rechazar su oferta. Los accionistas tienen que votar sobre la oferta de Frontier, que valora a Spirit en 20,18 dólares, el 10 de junio.
→ Jetblue anuncia vuelos directos entre Boston y Londres.
Spirit cuestionó la revelación de JetBlue el lunes de que la adquisición de la aerolínea ha sido un objetivo «estratégico» durante muchos años, añadiendo que las cuestiones antimonopolio significarían que un acuerdo no podría completarse.
JetBlue, que a principios de abril ofreció 33 dólares por acción, argumenta que un acuerdo le ayudará a competir mejor con las «Cuatro Grandes» aerolíneas estadounidenses que controlan casi el 80% del mercado de pasajeros.
«Durante las extensas discusiones mantenidas entre Spirit y JetBlue, la propia JetBlue admitió que una demanda del DOJ para bloquear la fusión era una certeza del 100%; por lo tanto, JetBlue tendría que prevalecer o llegar a un acuerdo para consumar su propuesta de adquisición de la aerolínea», dijo Spirit en un comunicado.
→ United solicita autorización para volar sin escalas entre Washington D.C. y Ciudad del Cabo.
«El enfoque de JetBlue en Spirit parece ser un intento de distraer del hecho de que el propio negocio de JetBlue está en desorden», dijo Spirit, añadiendo que el precio de las acciones de su rival había caído alrededor del 34% desde el 29 de marzo.
Por su parte, Jetblue reaccionó a las recomendación del Consejo de Administración de Spirit Airlines diciendo: «No es ninguna sorpresa que los accionistas de Spirit estén recibiendo más de lo mismo por parte del Consejo de Administración».
«El Consejo de Spirit, impulsado por graves conflictos de intereses, sigue ignorando los mejores intereses de sus accionistas al distorsionar los hechos para distraer de su proceso defectuoso y proteger su acuerdo inferior con Frontier».
«En lo que respecta a la aprobación regulatoria, Spirit quiere que se ignore el actual clima regulatorio para pensar que la aprobación de su acuerdo con Frontier está asegurada. Eso no es cierto. Ambas operaciones están sujetas a revisión regulatoria, y ambas tienen un perfil de riesgo similar. Los accionistas de Spirit lo reconocen y están mostrando un gran interés en saber más sobre nuestra oferta superior y los compromisos y protecciones regulatorias que hemos asumido, incluyendo una tasa de ruptura inversa, añadió Jetblue.
Foto: Alan Wilson/Wikimedia
También te puede interesar
Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar el 2023 con 32 millones de dólares en ganancias
LATAM se convierte en la única aerolínea de Sudamérica en ofrecer el servicio de entretenimiento Paramount+
Flybondi extiende sus vuelos entre Buenos Aires con Florianópolis hasta junio de 2024
JetSMART Perú ha transportado 2 millones de pasajeros en menos de 18 meses

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.