La aerolínea escandinava SAS se acogió al capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos para ayudar a reducir la deuda, según dijo la compañía este martes, advirtiendo que la huelga de los pilotos había profundizado su crisis financiera.
Las negociaciones salariales entre SAS y sus pilotos colapsaron el lunes, lo que desencadenó una huelga que se suma al caos de viajes en toda Europa a medida que la temporada alta de vacaciones de verano se pone en marcha por primera vez desde que azotó la pandemia de COVID-19.
→ Volotea inaugura su nueva base en Lourdes y lanza 5 rutas exclusivas.
Eso aceleró la decisión de la aerolínea de solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 11 en los Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Anko van der Werff, mientras buscaba un respiro para llevar a cabo planes de reestructuración, informó Reuters.
«SAS tiene como objetivo llegar a acuerdos con las partes interesadas, reestructurar las obligaciones de deuda de la compañía, reconfigurar su flota de aviones y emerger con una importante inyección de capital».
SAS indicó que las conversaciones con los prestamistas sobre otros 700 millones de dólares de financiamiento estaban «muy avanzadas».
→ Air France recibe su 10º Airbus A220-300.
La aerolínea continuaría sirviendo a sus clientes durante el proceso de quiebra, aunque la huelga está dejando en tierra aproximadamente la mitad de los vuelos de la aerolínea, afectando a unos 30.000 pasajeros por día.
Los datos del sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware mostraron que 232 vuelos de SAS, el 77% de los programados, se cancelaron el martes.
La aerolínea, cuyos principales propietarios son los estados sueco y danés, dijo que la solicitud de protección por bancarrota tenía como objetivo acelerar un plan de reestructuración anunciado en febrero.
Espera completar el proceso del Capítulo 11 en nueve a 12 meses, añadió la compañía.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.