Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Medellín
La aerolínea Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto José María Córdova que sirve a Medellín. Se trata de los vuelos entre Medellín y La Habana y Medellín –Aruba. Ambos trayectos iniciarán ventas en próximos días con tarifas promocionales de lanzamiento y tendrán sus vuelos inaugurales el próximo 1 de octubre.
Con el lanzamiento de estas dos rutas, Wingo llega a 23 rutas internacionales, consolidándose así como la aerolínea low cost colombiana con mayor cantidad de rutas operadas hacia el exterior.
→ Wingo ofrece a bordo su Master-Menú basado en el programa de cocina más famoso del mundo.
Estas dos rutas internacionales se suman a la red internacional que ofrece Wingo desde Medellín y que incluye vuelos hacia Ciudad de Panamá, Cancún, Punta Cana y Santo Domingo en República Dominicana. De esta forma, la aerolínea ofrecerá seis rutas internacionales que le permiten a los medellinenses disfrutar de estos destinos del Caribe de manera directa y sin necesidad de hacer escala.
“Medellín es un mercado importante para nosotros y por eso estamos creciendo en esta ciudad, ofreciendo más alternativas de conectividad para sus habitantes. Estos dos lanzamientos significan mucho para Wingo porque vamos a crecer en un 50% nuestra oferta internacional desde el José María Córdova, al pasar de cuatro a seis rutas internacionales. Seguiremos con el compromiso de brindar más y mejores opciones, principalmente en el mercado internacional, para que los antioqueños puedan disfrutar de esos destinos de ensueño a bajo costo y con un esquema de servicio buena onda”, afirmó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
Medellín – La Habana, conectados por primera vez
Wingo operará la primera ruta regular entre Medellín y La Habana en la historia. Dicha ruta contará con 2 vuelos semanales, los miércoles y sábado, y tendrá su vuelo inaugural el próximo 1 de octubre de 2022. En total, la aerolínea pondrá a disposición del mercado cerca de 3 mil sillas al mes entre los trayectos Medellín – La Habana – Medellín.
La aerolínea iniciará la venta de esta ruta en próximos días con tarifas promocionales de lanzamiento de 125 USD por trayecto.
→ Wingo solicita autorización para volar a Valencia, Venezuela.
“El Ministerio de Turismo de Cuba y su embajada en Colombia, reciben con mucho entusiasmo esta ruta, la cual servirá para incrementar aún más el flujo de pasajeros. Para apoyar su comercialización, estaremos haciendo en agosto una caravana promocional por esta zona de Colombia”, aseguró Mariano Fernández, representante del Ministerio de Turismo de Cuba en Colombia.
Medellín – Aruba, más sillas para la Isla Feliz del Caribe
De igual forma, la ruta Medellín –Aruba contará con 2 vuelos a la semana que serán operados los días miércoles y sábado. Los vuelos iniciarán el próximo sábado 1 de octubre, cuando Wingo ponga a disposición cerca de 3 mil asientos al mes entre ambos trayectos: Medellín – Aruba – Medellín.
La aerolínea iniciará la venta de esta ruta próximamente con tarifas promocionales de lanzamiento que iniciarán desde los 94 USD por trayecto.
Al lanzamiento de estas dos rutas hacia el Caribe se suma el aumento de capacidad en la ruta Medellín – Panamá, que a partir de octubre de 2022 pasará de siete frecuencias semanales a tener diez vuelos por semana. Este incremento en la operación de la aerolínea se debe a la asignación de un nuevo avión Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para 186 pasajeros, que tendrá como base de operaciones a este aeropuerto que sirve a Medellín.
Además, es importante agregar que dicho incremento en la operación le permite a la aerolínea sumar su contratación de pilotos, tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento en esta base de operaciones, con lo que aporta a la consolidación del oriente antioqueño como un centro de talento especializado en aviación y como un referente para Colombia y América Latina.
También te puede interesar
2024: Récord histórico en movilización aérea en Colombia
Chile: Aeropuerto de Santiago cierra 2024 con récord histórico de pasajeros
118,3 millones de pasajeros: El excelente desempeño de la aviación brasileña en 2024
La FAA investiga una casi-colisión aérea en Phoenix: Detalles y Contexto
Un Enamorado de la Aviación