El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, en sus siglas en inglés) otorgó la aprobación al Joint Venture (JV) entre Delta Air Lines y LATAM Airlines Group, lo que permitirá a las aerolíneas mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y clientes de carga, ofreciéndoles nuevos beneficios, incluido un servicio mejorado y más rutas que se agregarán a las de código compartido.
→ Aeroméxico y Delta reconectan Monterrey y Detroit.
Una vez implementado el JV, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial entre EE.UU./ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay). Los detalles sobre los beneficios de este acuerdo se compartirán en los próximos meses.
“El JV entre Delta y LATAM ayudará al crecimiento del mercado entre América del Norte y del Sur, brindando beneficios significativos para los clientes que tanto necesitan. Aplaudimos al DOT por esta aprobación final”, dijo Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines.
“La aprobación del DOT dará pie al inicio del trabajo con Delta para entregar más y mejores beneficios a los clientes de LATAM y de Delta, tales como conexiones más expeditas, acumulación conjunta de millas en programas de pasajero frecuente, entre muchos otros. Estoy seguro de que, con el tiempo, podremos ofrecer las mejores conexiones incorporando una mirada sostenible de futuro”, dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
→ LATAM es galardonada como «Aerolínea líder en Sudamérica» por séptimo año consecutivo.
Delta y LATAM anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir significativamente las opciones de viaje en América del Norte y del Sur y ofrecer una experiencia de cliente líder en la industria. Desde entonces, las aerolíneas han logrado una serie de hitos que incluyen la acumulación/canje mutuo de millas y beneficios recíprocos para el pasajero; terminales compartidos en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos y Santiago; y acceso mutuo a 53 salas VIP de Delta Sky Club en Estados Unidos y 5 LATAM Lounges en América del Sur, incluido el nuevo y exclusivo Sky Club de Delta en Los Ángeles y el nuevo LATAM Lounge Santiago de Chile, el salón más grande de América del Sur.
En 2020, Delta y LATAM introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas, además de conexiones a una amplia gama de destinos nacionales y regionales desde sus hubs en Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá y São Paulo, mejorando la conectividad entre las dos regiones.
También te puede interesar
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Líder en noticias de aviación