La Aeronáutica Civil, con el apoyo de la Cancillería colombiana y la embajada de Canadá en Colombia, logró la firma de un acuerdo de entendimiento que
permite la operación aérea entre ambos territorios, pasando de 14 frecuencias semanales a frecuencias ilimitadas desde y hacia cualquier punto de los dos países.
→ JetSMART solicita autorización para operar rutas domésticas en Colombia.
Este importante acuerdo permitirá que las aerolíneas, tanto colombianas como canadienses, pueden operar sin barreras ni limitaciones entre los dos territorios, lo cual posibilitará que más empresas aéreas tengan mayores ofertas de servicios.
Las aerolíneas tienen aprobadas actualmente las siguientes rutas:
AIR CANADÁ:
Toronto – Bogotá – Toronto, con cinco (5) frecuencias semanales.
Toronto – Cartagena – Toronto, con tres (3) frecuencias semanales.
Montreal – Bogotá – Montreal, con tres (3) frecuencias semanales.
AIR TRANSAT:
Montreal – Cartagena – Montreal, con dos (2) frecuencias semanales.
Toronto – Cartagena – Toronto, con una (1) frecuencia semanal.
AVIANCA:
Bogotá – Montreal y/o Toronto – Bogotá, con siete (7) frecuencias
semanales.
La Autoridad Aeronáutica reconoce que este acuerdo representa beneficios para la aviación comercial y para los usuarios del transporte aéreo, porque genera mayores condiciones de conectividad y la promoción del turismo e intercambio comercial, bajo un entorno competitivo y seguirá trabajando en la apertura de nuevas oportunidades en el mercado aeronáutico nacional.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Un Enamorado de la Aviación