El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, anunció formalmente este domingo la creación de una nueva aerolínea nacional, Riyadh Air, con el veterano de la industria Tony Douglas como su director ejecutivo.
Riyadh Air llegará a más de 100 destinos en todo el mundo en 2030, aprovechando la ubicación del reino entre Asia, África y Europa, según dijo la agencia estatal de noticias SPA.
Se espera que la nueva aerolínea aporte 20.000 millones de dólares al crecimiento del PIB no petrolero de Arabia Saudí y cree más de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
→ La nueva aerolínea Air Japan presentó los productos y servicios que ofrecerá
El anuncio puede dar lugar a una batalla más dura por los pasajeros, enfrentándose a gigantes regionales como Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines mientras el sector de los viajes se recupera de la pandemia.
Riyadh Air pertenece en su totalidad al fondo soberano de Arabia Saudí, el Public Investment Fund (PIF), que cuenta con más de 600.000 millones de dólares en activos y es el principal impulsor de los esfuerzos del reino por diversificar su economía y desprenderse del petróleo.
En octubre, Arabia Saudí estaba en negociaciones avanzadas para encargar casi 40 aviones A350 a Airbus, y Boeing también estaba presionando para conseguir pedidos, según fuentes del sector.
El director de la compañía estatal Saudi Arabian Airlines (Saudia) dijo a Reuters en su momento que estaba en conversaciones con Boeing y Airbus sobre pedidos tanto para sí misma como para una nueva compañía aérea prevista.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.