El misterio entorno al paradero del vuelo MH370, operado por la aerolínea Malaysia Airlines, llega este miércoles a la plataforma Netflix en forma de documental y coincide con el noveno aniversario de la enigmática desaparición del avión, el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo.
A lo largo de tres episodios, el documental aborda las diferentes teorías sobre «el mayor misterio de todos los tiempos en la aviación»: desde un probable accidente en el océano Indico provocado por el piloto hasta la teoría que apunta hacia un posible derribo en el Mar de China Meridional, por parte de Estados Unidos.
El documental, titulado «MH370: El avión que desapareció» y dirigido por Louise Malkinson, busca armar un confuso rompecabezas con las pocas evidencias encontradas y las diferentes explicaciones proporcionadas por expertos en aviación, ingenieros, analistas de datos, periodistas y aficionados, informó EFE.
→ Vuelo de Lufthansa es desviado tras «turbulencias significativas»
La emisión coincide con el reclamo de Voice370, una agrupación de familiares de los desaparecidos, que ha vuelto a pedir una nueva búsqueda de la aeronave, tras concluir las dos anteriores de manera infructuosa, la última suspendida en junio de 2018.
«Mientras permanezcamos en la oscuridad sobre lo que le sucedió al MH370, nunca podremos evitar una tragedia similar», pidió este domingo en un comunicado el grupo tras celebrar un acto de recuerdo por las víctimas.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.
Poco después, el avión, un Boeing 777, cambió de rumbo de forma manual -no de forma mecánica o con el piloto automático- al hacer un giro brusco a la izquierda y dirigirse de regreso en dirección suroeste sobre la península de Malasia, para después volver a virar y finalmente abandonar la zona de radar.
Foto: Laurent ERRERA/Wikipedia
También te puede interesar
Colombia: Wingo incrementa su operación doméstica en un 79%
Ultra Air anuncia que suspende sus operaciones
Volaris inauguró sus vuelos entre San Salvador y Miami vía San Pedro Sula
Avianca operará 4.966 vuelos en la temporada de Semana Santa

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.