La aerolínea brasileña Azul informó este lunes que sus pérdidas neta ajustada del cuarto trimestre se profundizó sobre una base anual, pero espera cielos más despejados en el futuro gracias a un nuevo acuerdo con los arrendadores de aeronaves para reducir los pagos.
Azul señaló en una declaración de valores que el acuerdo debería permitir que su flujo de caja sea positivo a partir de 2024, al tiempo que proyecta una «reducción apreciable» de los gastos de capital en ese periodo.
La aerolínea había revelado el acuerdo a última hora del domingo, diciendo que los arrendadores responsables del 90% de sus obligaciones habían acordado recibir capital y deuda negociable a cambio de menores pagos.
→ La brasileña AZUL fue la aerolínea más puntual del mundo en 2022
«Estamos alentados por el fuerte entorno de demanda y los importantes hitos en nuestra red de rutas» en 2023, dijo el presidente ejecutivo John Rodgerson en un comunicado, señalando que la compañía ha añadido rutas a París y Curazao y está lista para aumentar los vuelos a los Estados Unidos.
Azul espera generar ingresos récord de 20.000 millones de reales (3.840 millones de dólares) este año y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de más de 5.000 millones de reales, aproximadamente un 40% por encima de los niveles previos a la pandemia de 2019, dijo Rodgerson.
En el cuarto trimestre, la empresa registró una pérdida neta ajustada de 610,5 millones de reales, más profunda que la pérdida de 436 millones de reales registrada un año antes y también mayor que los 562,81 millones previstos por los analistas encuestados por Refinitiv.
Los ingresos de explotación totales aumentaron un 19,4% en el periodo, hasta 4.450 millones de reales, ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas, mientras que el EBITDA se situó en torno a las expectativas, con 1.100 millones, un 6,9% más, informó Reuters.
También te puede interesar
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
KLM volará a más de 160 destinos este verano
Air France-KLM quiere adquirir una participación mayoritaria en la aerolínea escandinava SAS
Norse Atlantic Airways lanza nueva ruta sin escalas entre Manchester y Bangkok
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.