Icelandair y Airbus anunciaron que han firmado un Memorando de Entendimiento para la compra de 13 aviones A321XLR con opción a 12 adicionales.
Las entregas de los aviones comenzarán en 2029. Sin embargo, Icelandair tiene previsto empezar a operar aviones Airbus en 2025 y actualmente se encuentra en una fase avanzada de negociaciones de cuatro Airbus A321LR arrendados. Con la adquisición de estos aviones, la aerolínea completará la sustitución de los Boeing 757.
→ Icelandair conectará Barcelona con Islandia y Norteamérica durante todo el año
Los A321XLR Icelandair tendrán una configuración para 190 pasajeros. En comparación, el Boeing 757-200 tiene capacidad para 183, mientras que los 737 MAX 8 y el 737 MAX 9 transportan 160 y 178 pasajeros, respectivamente.
La aerolínea indicó que «los aviones Boeing 757,767 y 737 MAX seguirán siendo importantes para nuestras operaciones en los próximos años. Icelandair ha mantenido una fructífera relación con Boeing durante décadas y sus aviones han sido clave para nuestro éxito en el pasado».
«Nos complace anunciar que hemos llegado a una conclusión sobre la futura flota de Icelandair. Hemos decidido que los capaces y eficientes aviones Airbus A321XLR y A321LR serán los sucesores de los Boeing 757 que estamos retirando gradualmente. Los aviones Airbus no sólo nos permitirán seguir desarrollando nuestro probado modelo de negocio en torno a los vuelos transatlánticos, sino que también nos abrirán oportunidades de crecimiento futuro mediante la entrada en nuevos y apasionantes mercados», comentó Bogi Nils Bogason, Presidente y Consejero Delegado de Icelandair.
También te puede interesar
LATAM refuerza su presencia en Argentina con siete rutas clave a Brasil, Perú, EE.UU. y Chile
Colombia y Argentina firman acuerdo para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países
Copa Airlines opera más de 1200 vuelos semanales en Mayo: estos son los destinos con más frecuencias
La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica, según estudio

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.