El Departamento de Justicia de EE.UU. está considerando la posibilidad de demandar a Korean Air para bloquear la adquisición prevista de Asiana Airlines, informó este jueves Reuters.
El Departamento de Justicia ha estado investigando el acuerdo durante aproximadamente dos años, y le preocupa que pueda perjudicar a la competencia en las rutas a Estados Unidos, dijo el informe citando a tres personas con conocimiento de las deliberaciones.
En respuesta a este informe, Korean Air dijo que el Departamento de Justicia no había tomado ninguna decisión oficial, añadiendo que la aerolínea surcoreana continuaría su diálogo con el gobierno estadounidense hasta que se tomara una decisión final.
«Korean Air ha hecho, y sigue haciendo, todos los esfuerzos posibles para obtener todas las aprobaciones necesarias», dijo la compañía en un comunicado.
→ Estos son los mayores Centros de Conexiones Aéreas de EE.UU.
A la administración estadounidense le preocupa que la fusión ponga en manos de una sola empresa un control excesivo del transporte de mercancías clave, como los microchips, según el informe, que añade que no se ha tomado ninguna decisión sobre si presentar una demanda.
Por su parte, los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) declararon el miércoles que la propuesta de adquisición de Asiana por parte de Korean Air Lines puede restringir la competencia en los servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga entre Europa y Corea del Sur.
La fusión de las aerolíneas número 1 y 2 de Corea del Sur convertiría a Korean Air en el mayor accionista de Asiana.
Los analistas dijeron que era demasiado pronto para saber qué decidirían Estados Unidos y la UE, pero los reguladores surcoreanos aprobaron la fusión con la condición de que la empresa combinada ceda vuelos a otras aerolíneas en rutas en las que tiene una gran cuota de mercado.
La autoridad británica de defensa de la competencia señaló una condición similar cuando aprobó la fusión en marzo, añadieron los analistas.
El gobierno de Biden ha adoptado una línea dura contra la consolidación de las aerolíneas.
En marzo, el Departamento de Justicia presentó una demanda para impedir que JetBlue Airways comprara Spirit Airlines, alegando que la proyectada fusión de 3.800 millones de dólares «provocará un aumento de las tarifas y una reducción del número de asientos, perjudicando a millones de consumidores en cientos de rutas». El juicio está previsto para octubre.
El departamento también presentó una demanda pidiendo a un juez que obligue a JetBlue y American Airlines a deshacerse de su Alianza del Noreste. Las compañías están a la espera de una decisión tras un juicio celebrado el año pasado.

También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.