Wingo anunció este miércoles aumento de capacidad para la temporada alta vacacional de este 2023, la cual inicia oficialmente este sábado 3 de junio y se extiende hasta finales de agosto. En total son más de 65 mil asientos adicionales que la aerolínea pone a disposición de los colombianos, distribuidas en 350 vuelos.
El 93% de estos aumentos se ubicarán en vuelos al interior de Colombia.
“En Wingo continuamos ubicando capacidad donde el país lo necesita. Por eso estamos incrementando nuestra operación en la temporada alta vacacional de esta mitad de año, para que los colombianos no frustren sus planes de viaje por no contar con una mayor oferta de rutas a bajo costo. Estos 350 vuelos representan mayores posibilidades tarifarias para miles de viajeros, así como un nuevo impulso para la cadena nacional de turismo”, indicó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
→ Avianca conectará Bogotá y Las Vegas con escala en San Salvador
326 vuelos adicionales al interior de Colombia
La aerolínea ofrecerá cerca de 60 mil asientos adicionales en siete rutas al interior de Colombia. Las rutas beneficiadas son las que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; y las que conectan San Andrés con Cartagena y Barranquilla.
Cabe destacar que San Andrés es uno de los destinos más beneficiados de este incremento, con 40 vuelos adicionales representados en cerca de 7.500 asientos a lo largo de estos tres meses de temporada alta.
4.500 asientos adicionales para disfrutar de Aruba
La aerolínea también agregará 26 vuelos adicionales hacia Aruba, la Isla Feliz del Caribe. Estos vuelos se originarán desde Medellín y Bogotá y tendrán un mayor despliegue en el mes de julio. Con estos vuelos adicionales, más el inicio de su ruta Cali – Aruba desde el 1 de julio de 2023, Wingo ratifica su posición como la compañía con la red de rutas punto a punto más robusta para los vuelos hacia el Caribe.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Un Enamorado de la Aviación