Ryanair aspira a crecer al menos un 50% en Europa Central y del Este

Ryanair espera que el número de pasajeros en Europa Central y del Este aumente al menos un 50% en la próxima década, según ha declarado el director de la aerolínea para la región, en su intento por dominar un mercado menos desarrollado al que también aspira Wizz Air.

La mayor compañía aérea de bajo coste de Europa ha encargado hasta 300 aviones Boeing para aprovechar el repunte del tráfico aéreo tras la pandemia del COVID-19 y la demanda de nuevas rutas en Europa del Este.

«Queremos centrarnos mucho en esta región», declaró a Reuters en una entrevista Alicja Wojcik-Golebiowska, directora de Ryanair para los países bálticos y de Europa Central y del Este. «Vemos que va a ser una gran parte de nuestra próxima expansión».

Ryanair alcanza nuevo récord mensual de pasajeros en mayo

«Es bastante difícil en este momento hablar de las cifras exactas, pero esperamos que toda la región crezca al menos un 50%», añadió.

Aunque Polonia ha sido durante mucho tiempo uno de los mercados clave de Ryanair, Wojcik-Golebiowska afirmó que la compañía estaba redoblando ahora sus esfuerzos en otros países de la región.

«Vemos que Europa Central y del Este se ha quedado un poco rezagada en los últimos años. Así que queremos ponernos al día en esta región para alcanzar a nuestros mercados más desarrollados, como España, Italia o Polonia», afirmó.

La aerolínea de bajo coste húngara Wizz Air será su principal competidora, ya que ofrece tarifas similares, así como conexiones con Oriente Medio.

A la pregunta de cómo piensa competir la aerolínea irlandesa, Wojcik-Golebiowska dijo que utilizaría «nuestras mejores tarifas, con nuestra mejor puntualidad, y también asegurándonos de no tener retrasos ni cancelaciones».

Asimismo, la empresa aspira a ocupar una posición dominante en países como Rumanía, Bulgaria y Hungría.

«Lo conseguiremos ofreciendo más rutas, mejores tarifas y más opciones de viaje a nuestros pasajeros», afirmó.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil