Korean Air reanuda varias rutas a China y Japón, entre ellas Changsha, Wuhan, Weihai, Fukuoka y Nagoya, luego de más de tres años.
La ruta Seúl-Changsha reanudará sus operaciones con vuelos cinco veces por semana a partir del 19 de julio, y las rutas Seúl-Wuhan y Seúl-Weihai lo harán a partir del 24 y 27 de septiembre, respectivamente.
A partir del 27 de septiembre, la aerolínea también reanudará sus rutas Busan-Fukuoka y Busan-Nagoya, con dos frecuencias diarias cada una.
→ China Eastern recibe su segundo avión COMAC C919
Con la reanudación de estas rutas desde Busan, Korean Air pretende seguir apoyando la candidatura del gobierno coreano para la Exposición Universal de 2030.
La aerolínea también está ampliando sus operaciones internacionales para satisfacer la creciente demanda de viajes mediante el aumento de las frecuencias de vuelo.
En julio, Korean Air aumentó sus frecuencia en varias rutas. En Norteamérica, la aerolínea ha ampliado el número de vuelos en la ruta Seúl-Chicago de 5 a 7 por semana, en la ruta Seúl-Dallas de 4 a 5 por semana y en la ruta Seúl-San Francisco de 7 a 9 por semana. En Europa, la aerolínea ha aumentado sus vuelos en la ruta Seúl-Frankfurt de 5 a 7 por semana, y en la Seúl-Milán de 3 a 4 por semana.
También te puede interesar
Iberia ofrece este verano una experiencia gastronómica renovada en sus vuelos y salas VIP
Portugal espera que las grandes aerolíneas extracomunitarias también se interesen por TAP Air
Binter lanza Clase Premium en vuelos entre Canarias y Madrid: más comodidad, más ventajas
Volotea aterriza en Vitoria: nuevas rutas directas a Madrid y Barcelona a partir de noviembre

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.