Ryanair anuncia un plan de inversión de US$3.000 millones en Ucrania tras la guerra

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Ryanair anunció este jueves que ha tenido una importante reunión en Kiev, junto con el Viceprimer Ministro para la Restauración de Ucrania y Ministro de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, en la que ha revelado sus planes de realizar fuertes inversiones (más de 3.000 millones de dólares) para reconstruir rápidamente la industria aeronáutica de Ucrania una vez que termine la guerra y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) declare que volar hacia/desde el país vuelve a ser seguro.

Ryanair también se reunió en el Aeropuerto Internacional de Boryspil con los encargados de los principales aeródromos del país: Kiev, Lviv y Odesa.

Durante la visita, la directiva de Ryanair y el aeropuerto examinaron el estado de las terminales, zonas de recogida de equipajes, área de facturación de pasajeros, puertas de embarque, los puntos de control y las plataformas, donde comprobaron el excelente estado de la infraestructura aeroportuaria y su disponibilidad operativa para reanudar los vuelos cuando sea seguro hacerlo.

Ryanair alcanza nuevo récord mensual de pasajeros en junio

Michael O’Leary, Consejero Delegado del Grupo Ryanair, se mostró inspirado por la dedicación de los empleados del aeropuerto, que están motivados y trabajan de forma exhaustiva por la recuperación del tráfico aéreo en la posguerra. “Ryanair sigue siendo un socio comprometido en la reconstrucción y la inversión en la aviación de Ucrania. Hoy hemos visto que en las condiciones más difíciles de la guerra, el equipo del aeropuerto de Boryspil demuestra su profesionalidad y está plenamente preparado para la reanudación de los vuelos lo antes posible».

Ryanair se ha comprometido a volver con vuelos de bajo coste hacia/desde Ucrania en las 8 semanas siguientes a la reapertura del espacio aéreo ucraniano. Los aviones de la aerolínea operarán 600 vuelos semanales desde los aeropuertos de Kiev, Lviv y Odesa, conectando estas ciudades con más de 20 capitales de la UE. Además, tiene previsto abrir vuelos nacionales diarios, tan pronto como dichos aeropuertos puedan acogerlos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *