American Airlines anunció este miércoles que está en conversaciones con Airbus y Boeing sobre un nuevo pedido de aviones de fuselaje estrecho, en un momento en que las compañías aéreas se apresuran a encargar más aviones en medio de un auge de los viajes.
Bloomberg News informó anteriormente de que la aerolínea estaba en conversaciones con los fabricantes para encargar al menos 100 reactores, citando a personas familiarizadas con el asunto.
→ American Airlines anuncia un nuevo servicio a Tijuana y una operación récord en Cancún
«Estamos hablando con Boeing y Airbus sobre nuestras necesidades de aviones de fuselaje estrecho para la segunda mitad de esta década y más allá», dijo American en un comunicado.
Fuentes del sector dijeron a Reuters que las conversaciones se encontraban en una fase temprana y que no había una decisión inminente.
«Debido a la corta edad de nuestros aviones, las necesidades de sustitución de nuestra flota son muy limitadas. Por lo tanto, esperamos que las inversiones en aeronaves para los próximos años y probablemente hasta el final de la década ronden los 3.500 millones de dólares anuales», declaró la aerolínea en una convocatoria de inversores el mes pasado.
El informe de Bloomberg añade que el tamaño del acuerdo podría superar los 200 reactores, con compromisos para futuras compras.
Según el informe, la aerolínea, cuyas negociaciones llevan varios meses en marcha, está considerando el 737 MAX de Boeing y el A321neo de Airbus para sustituir a sus modelos 737-800, A319 y A320 a finales de esta década.
También te puede interesar
WestJet volará a Liberia (Costa Rica) desde Winnipeg en la temporada de invierno 2025/2026
Copa Airlines expande su red en América Latina y el Caribe: un nuevo destino y dos reactivaciones
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.