Boeing está a punto de reanudar las entregas de su 787 Dreamliner a China en cuestión de días, según dijo una fuente a Reuters, un paso que podría allanar el camino para que el gigante asiático también ponga fin a una congelación de más de cuatro años en las entregas del 737 MAX.
Juneyao Airlines, una compañía aérea privada china, recibirá en Shanghai un nuevo 787 Dreamliner procedente de Seattle, según una fuente familiarizada con el asunto. Podría despegar tan pronto como este jueves.
Los analistas esperaban la reanudación de las entregas del Dreamliner a China después de que la consultora AAP/AIR informara este mes de las actividades de vuelo preparatorias de un 787 destinado a Juneyao Airlines, registrado como B-20EQ.
Doce de los 60 787 no entregados en el inventario de Boeing están destinados a operadores chinos, dijo Jefferies el martes.
→ El Grupo Lufthansa compra 80 aviones Boeing y Airbus con opción a 120 adicionales
Para Boeing, la reanudación de las entregas simbolizaría la reapertura de las puertas a uno de los mercados aeroespaciales más importantes del mundo, que según sus previsiones representará el 20% de la demanda mundial de aviones hasta 2042.
Pero aunque cualquier avance con China es una buena noticia, el futuro negocio de Boeing con las aerolíneas de ese país seguirá siendo vulnerable a los cambios geopolíticos entre Washington y Pekín, afirmó Rob Stallard, de Vertical Research Partners.
«Me sorprendería que Boeing se sintiera inclinado a elevar sus previsiones para 2025-26», afirmó.
CAMINO HACIA LAS ENTREGAS DEL MAX
La publicación especializada The Air Current informó este miércoles de que Boeing había obtenido este mes una autorización clave de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), que permite al fabricante de aviones preparar los MAX para su entrega.
Las prohibiciones de seguridad se han levantado, ya que los aviones MAX existentes vuelan dentro de China, pero las nuevas entregas siguen en suspenso.
«Seguimos apoyando a nuestros clientes en China y estaremos preparados para entregar cuando llegue ese momento», dijo Boeing en respuestas a las noticias de Juneyao y los informes de Air Current.
El subdirector de la CAAC comunicó el 8 de diciembre a un ejecutivo de Boeing en Pekín que el fabricante de aviones era bienvenido para profundizar su desarrollo en el mercado chino. Air Current, citando fuentes no identificadas, dijo que la autorización del regulador fue concedida ese mismo día.
Las entregas individuales del MAX a China todavía necesitan la aprobación de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC), según el informe de Air Current.
Un 737 MAX designado para China Southern Airlines (600029.SS) voló desde Boeing Field en Seattle hasta las cercanas instalaciones del fabricante en Moses Lake, Washington, según los datos de la web de seguimiento de vuelos FlightRadar24.
Los analistas de Jefferies y Deutsche Bank señalaron en notas a los inversores que parecía tratarse de un vuelo de aceptación del cliente, es decir, un vuelo de prueba operado por un piloto de aerolínea que tiene lugar antes de la entrega.
Según los analistas, las entregas del MAX a China podrían aumentar el flujo de caja libre de 10.000 millones de dólares previsto por Boeing para 2025-2026, ya que esa proyección no tenía en cuenta las posibles entregas a China.
Boeing ha mantenido 85 MAX para clientes chinos en su inventario de unos 220 aviones, y cobra la mayor parte de su pago en el momento de la entrega.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.