Boeing insta a inspeccionar los 737 MAX por un posible perno suelto

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El fabricante estadounidense Boeing está instando a las aerolíneas a inspeccionar los aviones 737 MAX por un posible perno suelto en el sistema de control del timón, según dijo este jueves la Administración Federal de Aviación (FAA).

La FAA indicó que estaba supervisando de cerca las inspecciones selectivas del Boeing 737 MAX y que considerará la adopción de medidas adicionales en función de cualquier nuevo descubrimiento de hardware suelto o faltante.

Boeing recomendó inspecciones después de que un operador internacional descubriera un perno al que le faltaba una tuerca mientras realizaba el mantenimiento rutinario de un mecanismo en la conexión de control del timón, dijo la FAA. El fabricante descubrió otro avión no entregado con una tuerca mal apretada, según la agencia.

«El problema detectado en este avión en concreto ha sido subsanado», declaró Boeing. «Por precaución, recomendamos a los operadores que inspeccionen sus aviones 737 MAX y nos informen de cualquier hallazgo. Hemos informado a la FAA y a nuestros clientes y seguiremos manteniéndolos al tanto de los progresos.»

Boeing profundiza en su estrategia de recortes y centra su atención en las operaciones

El fabricante de aviones ha recomendado que las compañías aéreas inspeccionen sus MAX en un plazo de dos semanas, pero los aviones entregados pueden seguir volando con seguridad, dijo Boeing. La producción y entregas continuará.

Según Boeing, el problema no afecta a los modelos más antiguos de aviones 737 Next Generation.

United Airlines y American Airlines, dos importantes clientes nacionales del MAX, dijeron que no esperaban que las inspecciones tuvieran un impacto en las operaciones.

La FAA informó de que Boeing había emitido un mensaje en el que instaba a los operadores de los aviones de pasillo único más nuevos a inspeccionar los tirantes específicos que controlan el movimiento del timón para detectar posibles piezas sueltas.

Las inspecciones consisten en retirar un panel de acceso y validar que el hardware se ha instalado correctamente, dijo Boeing. El proceso debería durar dos horas, y el fabricante estadounidense está inspeccionando los 737 MAX no entregados.

«La FAA permanecerá en contacto con Boeing y las aerolíneas mientras se realizan las inspecciones», dijo la agencia, pidiendo a las compañías que respondan si se ha detectado algún hardware suelto con anterioridad y que proporcionen detalles sobre la rapidez con la que se pueden completar estas inspecciones.

Cualquier problema relacionado con un timón que no funcione correctamente probablemente se identificaría en una comprobación previa al vuelo, ya que las tripulaciones de vuelo examinan rutinariamente el sistema antes de que una aeronave retroceda desde la puerta de embarque, dijo Boeing.

Las inspecciones ayudarán a la FAA a determinar la prevalencia del problema y si es señal de un fallo mayor en la calidad de la producción que requiera que el organismo regulador tome nuevas medidas, señaló Anthony Brickhouse, experto en seguridad aérea de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle.

«Las compañías aéreas deben tomárselo en serio», afirmó. «Pero como miembro del público que vuela, no lo veo como un asunto del que preocuparse».

Boeing todavía está esperando la certificación de su 737 MAX 7 y su MAX 10 más grande.

Con información de Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *