Reanudación de las entregas del Boeing 737 MAX a China podría sufrir un nuevo retraso

Boeing se enfrenta a un nuevo retraso en la reanudación de las entregas de aviones 737 MAX a China tras el incidente de un MAX 9 de Alaska Airlines este mes, según informó el Wall Street Journal este domingo.

China Southern Airlines se había preparado para recibir los MAX en enero, pero tiene previsto realizar inspecciones de seguridad adicionales en las aeronaves, según el informe, citando a personas familiarizadas con el asunto.

El regulador de la aviación china también dio instrucciones a las aerolíneas del país para que realizaran inspecciones de seguridad preventivas en sus aviones Boeing 737 MAX, añadió el informe.

Boeing alcanza su objetivo de entrega de aviones en 2023 y registra ventas récord

Las aerolíneas chinas no cuentan con el modelo MAX 9 en su flota.

Pekín se está absteniendo de hacer más movimientos sustanciales a la espera de más claridad de las investigaciones estadounidenses sobre el incidente, informó el WSJ, citando a una persona familiarizada con el asunto.

China suspendió la mayoría de los pedidos y entregas de aviones Boeing en 2019 después de que el 737 MAX quedara en tierra en todo el mundo tras dos accidentes mortales en Indonesia y Etiopía.

La reanudación de las entregas de MAX supondría un gran avance para la relación de Boeing con China, que se ha visto afectada por la crisis de los MAX y las tensiones políticas entre Estados Unidos y China.

También sería una victoria financiera para Boeing, ya que le permitiría cobrar el pago de docenas de aviones MAX chinos que tiene en su inventario.

El fabricante realizó el mes pasado su primera entrega directa de un 787 Dreamliner a China desde 2019, un paso visto como un posible preludio del fin de la congelación de Pekín sobre las entregas de MAX. Hasta noviembre, también entregó ocho cargueros 777 a clientes chinos, según datos de Boeing.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil