El jefe de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. declaró este lunes ante el Congreso que la agencia se opone a elevar la edad de jubilación obligatoria de los pilotos de líneas aéreas de 65 a 67 años, alegando que debería permitirse a la FAA realizar primero investigaciones adicionales.
«Es crucial dar a la agencia la oportunidad de llevar a cabo investigaciones y determinar medidas paliativas», declaró el administrador de la FAA, Mike Whitaker, en una carta de la que Reuters no se había hecho eco hasta ahora. La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó en julio por 351 votos a favor y 69 en contra una medida de reforma de la aviación que aumentaría la edad de jubilación obligatoria a 67 años.
El Comité de Comercio del Senado de EE.UU. tiene prevista una posible audiencia el jueves para estudiar su propia versión del proyecto de ley de aviación para prorrogar la autorización de la FAA.
→ Copa Airlines y su academia de aviación ALAS gradúa 21 nuevos pilotos
«Cuando se trata de aumentar la edad de jubilación de los pilotos, la FAA ha dejado claro que primero debe realizarse un análisis científico y de seguridad. Esto no se ha hecho. La seguridad de la aviación es primordial, y ahora no es el momento de tomar atajos», declaró la senadora Maria Cantwell, presidenta de la comisión.
La Air Line Pilots Association se opone a elevar la edad de jubilación, ya que podría causar problemas de programación y formación de pilotos en las aerolíneas y exigir la reapertura de los contratos de los pilotos.
Las normas internacionales actuales seguirían impidiendo a los pilotos mayores de 65 años volar en la mayoría de los países fuera de Estados Unidos.
La Regional Airline Association apoya el aumento de la edad de los pilotos, afirmando que «permite retener a los capitanes más experimentados, que a su vez pueden volar junto a los nuevos primeros oficiales y servirles de mentores, ayudando a estabilizar la deserción».
El proyecto de ley del Senado se había visto frenado anteriormente por una disputa sobre si modificar los requisitos de formación de pilotos impuestos tras el accidente del vuelo 3407 de Colgan Air en febrero de 2009 cerca de Buffalo, en el que murieron 50 personas, el último gran accidente mortal de una aerolínea de pasajeros estadounidense. Esa cuestión parece haberse resuelto.
También te puede interesar
WestJet volará a Liberia (Costa Rica) desde Winnipeg en la temporada de invierno 2025/2026
Copa Airlines expande su red en América Latina y el Caribe: un nuevo destino y dos reactivaciones
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.