Kenya Airways obtiene su primer beneficio operativo desde 2017
Kenya Airways obtuvo un beneficio operativo de 10.530 millones de chelines (80,38 millones de dólares) en 2023, según anunció este martes.
Kenya Airways, una de las tres aerolíneas más grandes de África, ingresó en la insolvencia en 2018 después de que una campaña de expansión la dejara con una deuda de cientos de millones de dólares.
El beneficio operativo del año pasado fue el primero de la aerolínea desde 2017, impulsado por un aumento del 53% en los ingresos hasta 178.500 millones de chelines, informó Reuters.
«Es un indicio de que estamos bien encaminados hacia la recuperación», declaró el Consejero Delegado Allan Kilavuka en una reunión informativa con inversores.
El crecimiento de los ingresos se vio respaldado por un aumento del 35% en el número de pasajeros, dijo Kilavuka, y añadió que aumentará los vuelos en rutas populares como Nairobi-Londres y conseguirá nuevos aviones para aprovechar ese impulso de la demanda.
→ Air Europa firma un acuerdo de código compartido con Kenya Airways
La aerolínea espera recibir pronto un carguero adicional y otro Boeing 737-800 de pasajeros en el tercer trimestre de este año para aumentar su capacidad, según Kilavuka.
Indicó que los ingresos del negocio de carga de la aerolínea disminuyeron durante el año, en línea con la tendencia mundial.
Sin embargo, Kenya Airways registró pérdidas antes de impuestos, ya que el fuerte debilitamiento del chelín keniano provocó pérdidas por la revalorización de los préstamos.
El chelín ha empezado a fortalecerse frente al dólar, lo que significa que las perspectivas para este año son más positivas, dijo Kilavuka.
«La situación del tipo de cambio está mejorando. Esperamos que esto nos favorezca este año», afirmó, añadiendo que ayudaría a la empresa a alcanzar la rentabilidad final.
También te puede interesar
2024: Récord histórico en movilización aérea en Colombia
Chile: Aeropuerto de Santiago cierra 2024 con récord histórico de pasajeros
118,3 millones de pasajeros: El excelente desempeño de la aviación brasileña en 2024
La FAA investiga una casi-colisión aérea en Phoenix: Detalles y Contexto
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.