La aerolínea escandinava SAS informó este martes que un Tribunal de Quiebras de Estados Unidos había aprobado su plan de reorganización conforme al Capítulo 11.
El juez de quiebras Michael Wiles aprobó la reestructuración concursal de SAS en una vista judicial celebrada en Manhattan, autorizando a la aerolínea a seguir adelante con el plan que incluye una inversión de 1.200 millones de dólares de un consorcio de licitadores, entre ellos el Gobierno danés.
El acuerdo proporcionará hasta 325 millones de dólares a los acreedores subordinados de la aerolínea mediante una combinación de efectivo y acciones de la empresa reorganizada.
→ SAS volará entre Copenhague y Atlanta a partir de junio
La reestructuración permitirá a SAS salir de la quiebra como «una aerolínea más competitiva y financieramente más fuerte», dijo a Wiles en la audiencia Kelly DiBlasi, abogado de SAS.
La aerolínea, que se declaró en quiebra en julio de 2022, utilizó el Capítulo 11 para resolver una huelga de pilotos, renegociar acuerdos laborales y reconfigurar su flota de aviones, además de las negociaciones financieras, dijo DiBlasi.
La salida de la empresa de la quiebra se financiará con 1.210 millones de dólares procedentes del fondo de cobertura Castlelake, la compañía aérea Air France-KLM, el gestor de inversiones Lind Invest ApS y el Estado danés.
La reestructuración contó con el apoyo de una «mayoría abrumadora» de los acreedores de la aerolínea, según declaró Diblasi ante el tribunal.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Copa Airlines opera más de 1200 vuelos semanales en Mayo: estos son los destinos con más frecuencias
La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica, según estudio
Air Canadá se expande en América Latina para el invierno 2025-26: 4 nuevos destinos y 13 nuevas rutas
LATAM estrena cabinas Premium Business con suites privadas: una nueva era en la aviación sudamericana

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.