Aerolíneas Argentinas anunció este viernes dejará de operar la ruta entre Buenos Aires y Nueva York a partir del 10 de agosto, en medio de un plan de ajuste que ya incluyó la eliminación de los vuelos a La Habana, Cuba.
Este plan busca priorizar aquellas rutas que son más rentables y aumentar la productividad de la flota, permitiendo aumentar a dos vuelos diarios la oferta a Miami y Madrid, e incrementará los vuelos al Caribe.
→ Aerolíneas Argentinas transportó más de 2.400.000 pasajeros en los dos primeros meses del año
Aerolíneas Argentinas indicó que tan solo durante febrero y marzo de este año, la ruta Buenos Aires-Nueva York arrojó pérdidas por US$ 250.000.
«La decisión refleja la consolidación de una política de evaluación permanente sobre la rentabilidad de rutas frente a un mercado aeronáutico de extrema volatilidad», indicó la aerolínea.
La eliminación de la ruta no implica que se dejará de vender el vuelo. Se podrá adquirir a través de los vuelos de código compartido que Aerolíneas Argentinas mantiene con Delta Air Lines, añadió la compañía.
También te puede interesar
La FAA restablece la máxima calificación de seguridad aérea a Tailandia tras una década
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi

Un Enamorado de la Aviación