Alaska Airlines dijo este jueves que Boeing había pagado alrededor de 160 millones de dólares a la aerolínea en el primer trimestre como compensación inicial por la inmovilización temporal de los aviones 737 MAX 9.
El pago equivale al lucro cesante del trimestre, según informó la compañía en un comunicado, añadiendo que espera recibir compensaciones adicionales.
En enero, un MAX 9 de Alaska Airlines sufrió el desprendimiento del panel de una puerta en pleno vuelo, lo que llevó al regulador de aviación estadounidense a ordenar la inmovilización temporal de 171 aviones para su inspección.
→ Alaska Airlines anuncia vuelos directos entre Portland y Atlanta
«Aunque experimentamos una cierta reducción de reservas tras el incidente y la puesta en tierra del 737-9 MAX, tanto febrero como marzo terminaron por encima de nuestras expectativas iniciales antes de la inmovilización», declaró la aerolínea.
La aerolínea excluirá ahora la compensación de su cálculo de la pérdida ajustada por acción del primer trimestre, que se espera sea de entre 1,05 y 1,15 dólares. Anteriormente había previsto incluir el pago en sus resultados.
Alaska y United Airlines se llevaron la peor parte de la inmovilización de los aviones 737 MAX 9 tras el incidente que ha desencadenado una crisis de fabricación y reputación en Boeing y el proveedor Spirit AeroSystems.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.