La compañía estatal Mexicana de Aviación iniciará próximamente vuelos de carga, según anunció este lunes su Director General, y está estudiando la posibilidad de lanzar vuelos internacionales en todo el continente americano
Mexicana, dirigida por el ejército, reanudó sus operaciones a finales del año pasado, después de que el gobierno comprara los derechos de la marca a una aerolínea desaparecida.
Por el momento, la compañía opera vuelos nacionales de pasajeros, utilizando como centro de operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México.
«Pronto empezaremos a ofrecer vuelos de carga», dijo el Director General de la aerolínea, Leobardo Ávila, en una mesa redonda junto a líderes empresariales, entre ellos el CEO del fabricante brasileño de aviones Embraer.
→ Avianca volará a Tulum (México) desde Bogotá a partir de diciembre
Mexicana firmó en junio un acuerdo por 20 aviones Embraer E2. Con su llegada, según Avila, la aerolínea podrá aumentar considerablemente su oferta.
El Consejero Delegado no precisó en cuánto tiempo podría Mexicana lanzar vuelos de carga, pero sí que su objetivo eran las grandes cadenas de suministro.
El Aeropuerto Felipe Ángeles es un centro neurálgico para los vuelos de carga en el país. El presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó el año pasado que los vuelos de carga se trasladaran allí desde el principal Aeropuerto de Ciudad de México.
Sin embargo, el aeropuerto, de dos años de antigüedad, ya ha alcanzado su capacidad y ahora se está ampliando para dar cabida a más carga.
Avila añadió que Mexicana busca aprovechar la llamada tendencia nearshoring, en la que las empresas multinacionales trasladan sus operaciones más cerca de su destino final, normalmente Estados Unidos.
«Mexicana está tomando esto como una oportunidad para conectarse internacionalmente, con Norteamérica, pero también mirando hacia Sudamérica, el Caribe», añadió Avila.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Air France refuerza su red global con casi 800 vuelos diarios para la temporada de invierno 2025–2026
Emirates incorpora el Airbus A350 y el servicio Premium Economy en sus vuelos a Oslo, Noruega
Icelandair ampliará su red con vuelos a Faro (Portugal)
Volotea anuncia su primera ruta internacional desde Granada con vuelos a Nantes, Francia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.