Aerolíneas esperan una mayor rentabilidad en 2025 pese a los problemas en la cadena de suministro

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció este martes sus perspectivas financieras para el sector aéreo mundial en 2025, que muestran un ligero fortalecimiento de la rentabilidad en medio de los continuos retos de costes y de la cadena de suministro.

Se espera que los beneficios netos sean de 36.600 millones de dólares en 2025, con un margen de beneficio neto del 3,6%. Se trata de una ligera mejora con respecto a los 31.500 millones previstos para 2024 (3,3% de margen neto). El beneficio neto medio por pasajero se estima en 7,0 dólares (por debajo de los 7,9 dólares de 2023, pero una mejora con respecto a los 6,4 dólares de 2024).

Se prevé que el beneficio de explotación en 2025 sea de 67.500 millones de dólares, con un margen neto del 6,7% (mejor que el 6,4% previsto para 2024).

La Unión Europea levanta la prohibición de vuelos a Pakistan Airlines

El rendimiento del capital invertido (ROIC) para la industria mundial se espera que sea del 6,8% en 2025. Aunque se trata de una mejora con respecto al ROIC de 2024 del 6,6%, los rendimientos del sector a nivel mundial siguen estando por debajo del coste medio ponderado del capital. El ROIC es el más fuerte para las aerolíneas de Europa, Oriente Medio y Latinoamérica, donde superó el coste de capital.

Se espera que los ingresos totales del sector asciendan a 1,007 billones de dólares. Esto supone un aumento del 4,4% con respecto a 2024 y será la primera vez que los ingresos superen el billón de dólares. Se estima que los gastos crezcan un 4%, hasta 940.000 millones de dólares.

El número de pasajeros alcanzará los 5.200 millones en 2025, lo que supone un aumento del 6,7% respecto a 2024 y la primera vez que se supera la barrera de los 5.000 millones.

En cuanto a la carga, se estima que el volumen alcance los 72,5 millones de toneladas, un 5,8% más que en 2024.

«Esperamos que las aerolíneas obtengan un beneficio global de 36.600 millones de dólares en 2025. Estos ingresos se ganarán a pulso, ya que las aerolíneas aprovecharán la bajada de los precios del petróleo manteniendo los factores de ocupación por encima del 83%, controlando estrictamente los costes, invirtiendo en la descarbonización y gestionando la vuelta a niveles de crecimiento más normales tras la extraordinaria recuperación de la pandemia», declaró Willie Walsh, Director General de la IATA.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *