FAA: La producción del Boeing 737 MAX no se ha reanudado desde la huelga
El jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA) dijo este jueves que Boeing aún no ha reanudado la producción de aviones 737 MAX después de la huelga de maquinistas, pero planea comenzar a finales de este mes.
El administrador de la FAA, Mike Whitaker, se reunió esta semana con el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, y visitó la planta de 737 en Renton (Washington), en un momento en que se refuerza la supervisión tras la huelga, que finalizó el 4 de noviembre.
Whitaker indicó que el plan de Boeing es reanudar lentamente la producción a finales de este mes y que planea otra reunión en enero, a medida que la compañía se pone en marcha.
«Lo que más me ha sorprendido es que, cuatro semanas después de la huelga, todavía no están produciendo aviones, porque están centrados en su mano de obra, en la formación y en asegurarse de que tienen resuelta la cadena de suministro», declaró Whitaker a Reuters en una amplia entrevista.
→ Avia Solutions Group encarga hasta 80 aviones Boeing 737 MAX
El 737 es el avión más vendido de Boeing, por lo que el reinicio de la producción es vital para el futuro financiero del fabricante.
Whitaker limitó la producción a 38 aviones 737 MAX al mes en enero, después de que un panel de puerta, al que le faltaban cuatro tornillos clave, saliera volando de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines durante un vuelo de ese mes, dejando al descubierto graves problemas de seguridad en Boeing.
Se negó a decir cuándo pensaba que la FAA restablecería la capacidad de Boeing para producir más de 38 aviones al mes, pero indicó que se sorprendería si era menos de varios meses antes de que se acercan a los 38 máximo.
«Realmente tenemos una gran visibilidad en ese trayecto de 0 a 38 para ver cómo les va», dijo Whitaker.
Whitaker dijo que esperaba recibir tan pronto como a finales de este mes una propuesta de solución para el sistema Anti-hielo de los motores del 737 MAX que ha estado retrasando la certificación del MAX 7. «Hemos hecho todo lo posible por nuestra parte a la espera de esa solución, la cual tiene que entrar en la línea de producción actual y luego tiene que formar parte de la solicitud de certificación».
Whitaker, que anunció otra auditoría de Boeing en octubre, ha dicho que el fabricante podría tardar cinco años en reformar su cultura de seguridad, pero señaló que ha desplegado un nuevo sistema de gestión de piezas y ha mejorado la formación, y añadió: «Lo que he visto esta semana era realmente lo que esperaba ver.»
También te puede interesar
Así se construye el Airbus A350F: Herramientas, tecnología y retos industriales
Airbus refuerza su compromiso con el crecimiento de la flota comercial: Inaugura nuevo Centro de Atención al Cliente
Airbus cierra 2024 con resultados sólidos, pero enfrenta desafíos en un entorno global incierto
Airbus: Confianza en alcanzar el objetivo de producción de 75 aviones de pasillo único al mes para 2027
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.