La aerolínea airBaltic presentó este jueves su 50º avión Airbus A220-300, una aeronave que se distingue por su diseño único y una livery que rinde homenaje a los tres Estados bálticos: Letonia, Estonia y Lituania. Este avión estará operativo en la flota de compañía a partir de febrero de 2025, marcando un hito significativo en la trayectoria de la aerolínea.
Un concurso global que celebra la herencia báltica
En 2023, airBaltic organizó un concurso de diseño para la livery de su avión número 50, convocando a participantes de todo el mundo. La iniciativa fue todo un éxito: se recibieron 840 propuestas, de las cuales 21 diseños fueron preseleccionados tras la votación de más de 28,000 miembros del programa de fidelización airBaltic Club. Los tres diseños ganadores destacaron por su representación del patrimonio nacional y regional báltico, siendo el diseño final el que obtuvo más del 30% de los votos.
→ airBaltic y Starlink: Un paso hacia el futuro de la conectividad en la aviación europea
La livery final muestra una representación artística de una niña que vuela entre las nubes, con una corona tradicional en su cabello, simbolizando la cultura letona. Además, incorpora elementos icónicos de la región, como una mariquita, una golondrina y una cigüeña, destacando la rica herencia y la naturaleza de los países bálticos. Este diseño fue adaptado por la aerolínea para cumplir con los requisitos técnicos de la aeronave.
«Hace más de ocho años, nos convertimos en el operador global de lanzamiento del Airbus A220-300, y a lo largo de los años, este modelo se ha convertido en el pilar de nuestras operaciones. Este avión número 50 marca la finalización de nuestro pedido inicial y nos acerca a nuestro objetivo de operar una flota única de 100 A220-300 para 2030», dijo Martin Gauss, presidente y CEO de airBaltic.
La visión de la aerolínea no se limita a la expansión de su flota; también busca destacar la riqueza cultural de los países bálticos. Según Gauss, cada vuelo de este avión llevará consigo una parte del espíritu báltico, fortaleciendo la conexión entre las naciones y sus tradiciones.
Innovación técnica y sostenibilidad
El proceso se realizado en un período de 18 días, y se utilizaron 21 colores para dar vida al diseño, y por primera vez, se empleó una técnica de superposición de plantillas por parte del equipo de pintura de Airbus en Canadá.
También te puede interesar
Colombia y Argentina firman acuerdo para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países
Copa Airlines opera más de 1200 vuelos semanales en Mayo: estos son los destinos con más frecuencias
La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica, según estudio
Air Canadá se expande en América Latina para el invierno 2025-26: 4 nuevos destinos y 13 nuevas rutas

Un Enamorado de la Aviación