La Aeronáutica Civil de Colombia informó este martes que entre los años 2023 y 2024 autorizó 110 nuevas rutas aéreas internacionales para la movilización de pasajeros y carga. Esta decisión no solo aumenta las oportunidades de conexión del país con el mundo, sino que también impulsa el crecimiento económico a través del turismo y el comercio.
Según el comunicado, entre los destinos autorizados se encuentran países como España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Guatemala, Qatar y Ecuador.
→ Avianca inaugura nueva ruta que conecta Cartagena con Guayaquil
Diferentes aerolíneas han reafirmado su compromiso con Colombia al establecer o ampliar sus operaciones en el país, entre las que se encuentran:
LATAM | Emirates |
Arajet | Qatar Airways |
Avianca Guatemala | Neos |
JetSmart | World2Fly |
JetAir Caribbean | Ethiopian Airlines |
EdelWeiss | SunWing |
Gol Linheas Aéreas | Copa Airlines |
Algunas de las rutas y frecuencias autorizadas fueron:
KLM: Amsterdam – Bogotá – Cartagena – Amsterdam, con siete (7) frecuencias semanales.
IBERIA: Madrid – Bogotá – Madrid, con veintiún (21) frecuencias semanales.
EMIRATES AIRLINE: Bogotá – Miami – Dubái
QATAR AIRWAYS: Bogotá – Caracas (Parada técnica) – Doha.
NEOS: Milán – Punta Cana – Cartagena – Milán, con una (01) frecuencia semanal.
SUNWING AIRLINES: San Andrés – Montreal, Canadá (Charter).
COPA AIRLINES: Diversas rutas conectando Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cali, Pereira, y San Andrés con Panamá.
La autorización de nuevas rutas aéreas por parte de la Aeronáutica Civil es un paso clave hacia el fortalecimiento de la posición de Colombia como un destino turístico y comercial importante en el escenario internacional.
También te puede interesar
Informe Anual de la EASA 2025: Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar
Air Europa anuncia nueva ruta entre Madrid y Ginebra a partir de junio de 2026
British Airways refuerza su red para el verano 2026 con más vuelos a Bangkok, Miami y Jamaica
Eurowings presenta su nuevo asiento Premium BIZ: más espacio y confort en vuelos de media distancia
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.