El destino de Go First Airways, una aerolínea de bajo costo de India, ha tomado un giro definitivo hacia la liquidación tras la reciente orden de un tribunal, según informó este lunes CNBC-TV18, marca el final de un largo proceso financiero que comenzó con la declaración de bancarrota de la compañía en mayo de 2023.
Cifras de una Crisis Financiera
La situación financiera de Go First Airways es crítica: la aerolínea tiene una deuda total de 65,21 mil millones de rupias (equivalente a aproximadamente 781,14 millones de dólares estadounidenses). Entre sus acreedores principales se encuentran el Central Bank of India, Bank of Baroda, IDBI Bank y Deutsche Bank.
Proceso de Bancarrota y Subastas Fallidas
Después de declararse en bancarrota, la aerolínea recibió dos ofertas financieras como parte del proceso de reestructuración. Sin embargo, los acreedores rechazaron ambas opciones. En agosto, estos mismos acreedores decidieron proceder con la liquidación de los activos de la compañía, considerando que ninguna oferta era viable para su rescate.
→ Air India anuncia pedido de otros 100 aviones Airbus
Conflictos con Arrendadores Extranjeros
Un aspecto clave en el colapso de Go First Airways ha sido su disputa con arrendadores extranjeros. Estos intentaron recuperar las aeronaves alquiladas, pero se encontraron con un obstáculo legal debido a una moratoria impuesta por los tribunales indios. Finalmente, en abril de 2023, un tribunal local permitió a los arrendadores retomar el control de los aviones.
El caso de Go First Airways subraya los desafíos de operar en la industria de la aviación, especialmente en el sector de bajo costo. Las aerolíneas enfrentan no solo la competencia feroz y los márgenes ajustados, sino también la volatilidad económica y los litigios internacionales que pueden agravar una crisis financiera.
Con este desenlace, Go First se une a la lista de aerolíneas que no han logrado superar los obstáculos financieros en un mercado tan exigente. Su liquidación es un recordatorio de la necesidad de una gestión financiera sólida y de soluciones estructurales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.