El Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson fue escenario de un alarmante incidente este lunes cuando un avión de Delta Air Lines volcó al aterrizar, dejando un saldo de 18 heridos. La aeronave, un CRJ900 operado por Endeavor Air, realizaba el vuelo DL4819 procedente de Minneapolis-St. Paul cuando sufrió el accidente.
Detalles del accidente
El vuelo DL4819, con 76 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, aterrizó en Toronto a las 14:13 horas tras un recorrido de 86 minutos. Sin embargo, la maniobra de aterrizaje terminó en un vuelco inesperado. 18 personas resultaron heridas, tres ellos en esta crítico, fueron trasladados a hospitales cercanos, aunque varios ya han sido dados de alta.
Videos grabados en el lugar muestran a la aeronave volcada boca arriba con al menos una de sus alas desprendida.
→ Air Busan prohíbe baterías externas en compartimentos superiores tras incendio en un avión
Condiciones climáticas en el momento del accidente
Toronto Pearson enfrentaba fuertes vientos y temperaturas gélidas tras una intensa tormenta de nieve que dejó más de 22 cm de acumulación en el aeropuerto. Sin embargo, el jefe de bomberos de Toronto Pearson, Todd Aitken, dijo que la pista estaba seca y que no había condiciones de viento cruzado, pero varios pilotos con los que habló Reuters que habían visto vídeos del incidente rechazaron este comentario.
El experto en seguridad aérea y piloto estadounidense John Cox dijo que había un viento cruzado medio de 19 nudos (22 mph) desde la derecha mientras aterrizaba, pero señaló que se trataba de una media, y que las ráfagas subirían y bajarían.
«Está racheado, así que van a tener que estar constantemente haciendo ajustes en la velocidad del aire, ajustes en el perfil vertical y ajustes en el perfil lateral», dijo de los pilotos, añadiendo que “es normal para lo que hacen los pilotos profesionales”.
Investigación en curso
Las autoridades canadienses han iniciado una investigación para determinar la causa del accidente, particularmente el motivo por el cual el ala derecha se desprendió. La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) ha desplegado un equipo de especialistas para examinar la aeronave y el entorno. Asimismo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) colaborará en la investigación.
El fabricante del avión, Bombardier, vendió el programa CRJ a Mitsubishi Heavy Industries en 2020. La empresa japonesa ha manifestado su disposición a cooperar plenamente en la investigación.
Impacto en las operaciones del aeropuerto
Aunque los vuelos han sido reanudados en Toronto Pearson, la presidenta del aeropuerto, Deborah Flint, advirtió sobre posibles retrasos debido al cierre de dos pistas para la investigación. Destacó la labor de los equipos de emergencia en la rápida evacuación y atención a los pasajeros, lo que ayudó a evitar una tragedia mayor.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.