Alaska Airlines anunció este miércoles la reapertura oficial de su renovado Lounge en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage. Tras casi un año de desarrollo y construcción, el salón ha sido transformado en un oasis espacioso que ofrece más del doble de asientos, pasando de 65 a 140, y con una ampliación de 2,600 pies cuadrados adicionales. Este espacio está diseñado para que los viajeros puedan relajarse, recargar energía y disfrutar de una experiencia de viaje mejorada.
Una Inversión para el Futuro
Todd Traynor-Corey, Vicepresidente de Productos y Experiencia para Huéspedes de Alaska Airlines, destacó que “El salón de Anchorage es uno de los más concurridos de nuestra red, y estamos emocionados de dar la bienvenida a nuestros clientes a este espacio renovado. Esta remodelación es parte de nuestro Great Land Investment Plan, que implica $60 millones en proyectos en todo el estado de Alaska durante los próximos años. Proporcionar una experiencia de viaje elevada es una forma de demostrar nuestro compromiso con nuestros pasajeros y agradecer su lealtad.”
Comodidad y Servicios Mejorados
Ubicado convenientemente en la Concourse C cerca de la Puerta C-1, el renovado Alaska Lounge ofrece una variedad de asientos cómodos, incluyendo los populares Signature Loungers posicionados para ofrecer vistas panorámicas de la pista de aterrizaje. Además, la mayoría de los asientos están cerca de enchufes para que los viajeros puedan recargar sus dispositivos electrónicos mientras descansan.
→ Alaska Airlines expande sus conexiones con nuevas rutas desde Portland
El salón sirve una selección diaria de alimentos frescos y de temporada, además de bebidas premium. Los viajeros también pueden disfrutar de bebidas de espresso artesanal elaboradas con granos tostados localmente por Kaladi Brothers, así como una selección de vinos de la costa oeste, cervezas artesanales y cócteles personalizados.
Inspiración Local en el Diseño
Cada salón de la aerolínea está diseñado para reflejar el carácter único de su ciudad. En Anchorage, los interiores modernos se mezclan con la inspiración de la impresionante belleza natural de Alaska. Además, cada año se exhibirán las obras de artistas locales que capturan creativamente la esencia del estado.
Expansión de Lounges
La renovación en Anchorage es solo una de las muchas inversiones significativas para el programa de Lounges de Alaska Airlines. Recientemente, la aerolínea presentó los primeros diseños conceptuales para su mayor inversión en un salón en el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu. También anunció planes para abrir un nuevo salón en el Aeropuerto Internacional de San Diego, seguido de un salón internacional en Seattle para 2027.
Opciones de Membresía
El programa de membresía de Alaska Lounge ofrece dos opciones:
- Membresía estándar: Acceso a todos los Lounges de Alaska Airlines.
- Membresía Alaska Lounge+: Incluye acceso a todos los Lounges de Alaska y a casi 90 de socios en todo el mundo.
Alaska Airlines opera nueve Lounges en seis aeropuertos: Anchorage, Los Ángeles, Nueva York JFK, Portland (dos ubicaciones), San Francisco y Seattle (tres ubicaciones). Los miembros pueden traer a sus familiares inmediatos o hasta dos invitados sin costo adicional.
Beneficios Exclusivos para Viajeros de Primera Clase
Alaska Airlines ofrece acceso exclusivo a sus Lounges para viajeros de Primera Clase. Los pasajeros que viajen con boletos pagados o de premio en vuelos de más de 2,000 millas tienen acceso gratuito el mismo día al Lounge, un beneficio que no todas las aerolíneas ofrecen.
También te puede interesar
TAP Air Portugal celebra 80 años conectando el mundo
El escándalo de piezas defectuosas de los Boeing 787 en Italia
El primer Airbus A350 de Edelweiss aterriza en Zúrich
Air Europa conectará Madrid y Praga gracias al acuerdo de código compartido con Smartwings

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.