La japonesa ANA realiza un pedido de 77 aviones a Boeing, Airbus y Embraer

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

ANA Holdings anunció este martes un pedido histórico de hasta 77 aviones, el más grande en términos de cantidad en la historia de la compañía. Este ambicioso movimiento busca renovar su flota y aprovechar la creciente demanda de viajes, especialmente con el aumento del turismo en Japón.

Detalles del Pedido

El valor total del pedido supera los 2,1 billones de yenes (14.000 millones de dólares) según los precios de catálogo, aunque en la industria aeronáutica es común que las aerolíneas adquieran aviones con descuentos significativos, generalmente pagando cerca de la mitad del precio de lista.

El pedido incluye 68 órdenes firmes y 9 opciones, desglosadas de la siguiente manera:

  • 30 aviones de Boeing: Incluyen 18 Boeing 787 y 8 Boeing 737 MAX.
  • 27 aviones de Airbus: Todos de la familia A321neo.
  • 20 aviones de Embraer: Específicamente el modelo E190-E2, aviones regionales que permiten a ANA ajustar de manera flexible la oferta según la demanda en sus operaciones domésticas a mediano y largo plazo.

Abre sus puertas la renovada sala VIP de British Airways en Seattle

Las entregas de estas aeronaves están programadas entre 2028 y 2033, alineándose con la estrategia de crecimiento de la aerolínea.

Impulso del Turismo y Demanda de Pasajeros

El crecimiento del turismo en Japón ha sido impresionante en los últimos años, alcanzando cifras récord en la llegada de visitantes. ANA espera que esta tendencia continúe y ha diseñado su estrategia de compra para satisfacer la creciente demanda de pasajeros, tanto nacionales como internacionales.

«Observando el crecimiento del mercado en general, queremos adquirir la oferta necesaria justo cuando se necesita», explica Daisuke Suzuki, director de estrategia corporativa de ANA.

Un Triunfo para Embraer y un Revés para Airbus

El pedido de ANA representa una victoria significativa para Embraer, ya que es la primera vez que la aerolínea japonesa adquiere aviones de la compañía brasileña, el tercer fabricante de aviones más grande del mundo. Esta decisión marca un hito en Japón para los jets regionales de nueva generación E2 y representa un desafío para Airbus, que ha intentado ganar terreno en el mercado japonés con su modelo A220 sin éxito hasta ahora.

Embraer se especializa en aviones de un solo pasillo con capacidad de hasta 150 asientos, compitiendo directamente con las familias A320 de Airbus y 737 de Boeing, que abarcan entre 150 y 240 asientos.

El Fin de la Apuesta por el SpaceJet Japonés

La decisión de optar por Embraer también subraya el cambio de rumbo de ANA respecto al SpaceJet, un avión regional japonés desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries. La aerolínea había realizado pedidos para al menos 15 unidades de este modelo, pero el programa se detuvo en 2023 debido a retrasos en las entregas y dificultades para obtener certificaciones necesarias.

Expansión Estratégica de ANA

ANA Holdings, que opera las aerolíneas All Nippon Airways (ANA), Peach Aviation (bajo costo) y AirJapan, contaba con 277 aviones a finales de diciembre y espera aumentar su flota a 320 aviones para el año fiscal 2030. Además, la compañía planea incrementar el número de vuelos internacionales en el año fiscal 2025 para satisfacer la creciente demanda, manteniendo estable el volumen de vuelos domésticos en comparación con el año anterior.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *