Malasia retoma la búsqueda del vuelo MH370: Una nueva esperanza tras una década de misterio

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Gobierno de Malasia confirmó este martes la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, en un tercer intento por resolver uno de los mayores misterios de la aviación moderna. El Boeing 777, que transportaba a 239 personas, desapareció en marzo de 2014 en el océano Índico, y su paradero sigue siendo desconocido.

Un nuevo esfuerzo con Ocean Infinity

El ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, anunció que la compañía británica Ocean Infinity ha comenzado una nueva exploración para localizar los restos del avión. Aunque no se ha especificado la duración de la operación, el gobierno ha dado su aprobación inicial para llevarla a cabo. Según Loke, esta búsqueda se basa en información «creíble» y se enfocará en un área que no fue explorada en misiones anteriores.

La empresa Ocean Infinity utilizará el buque Armada 7806, equipado con submarinos autónomos diseñados para mapear el fondo marino a gran profundidad. De acuerdo con la aplicación de seguimiento Big Ocean Data, la nave ya se encuentra en la zona de búsqueda, ubicada a 2.000 kilómetros al este de Perth, Australia.

Air Busan prohíbe baterías externas en compartimentos superiores tras incendio en un avión

El principio de «sin localización no hay pago»

El gobierno malasio ha establecido que Ocean Infinity asumirá el riesgo financiero de la misión, operando bajo la condición de «sin localización no hay pago». Este acuerdo, anunciado en diciembre pasado, establece que la exploración abarcará un área de 15.000 kilómetros cuadrados al oeste de Australia, donde se cree que podrían encontrarse los restos de la aeronave.

Un misterio sin resolver

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con destino a Pekín el 8 de marzo de 2014. Aproximadamente 40 minutos después del despegue, la aeronave se desvió inesperadamente de su ruta hacia el sur del océano Índico tras entrar en el espacio aéreo de Vietnam. A día de hoy, las causas exactas de la desaparición siguen sin esclarecerse.

Entre los pasajeros del avión se encontraban 153 ciudadanos chinos, 50 malasios (incluyendo los 12 tripulantes), además de nacionales de Indonesia, Australia, India, Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Ucrania, Canadá, Irán, Rusia, Países Bajos y Taiwán.

Búsquedas previas sin éxito

Las autoridades de Malasia, China y Australia llevaron a cabo una operación de búsqueda inicial que abarcó 120.000 kilómetros cuadrados en el océano Índico. Sin embargo, en enero de 2017, el esfuerzo conjunto se detuvo sin lograr resultados concluyentes. Posteriormente, Ocean Infinity intentó localizar el avión en 2018, explorando un área de 100.000 kilómetros cuadrados, pero tampoco tuvo éxito.

Un paso crucial para las familias y la industria aeronáutica

La reanudación de la búsqueda no solo representa un intento más por resolver este enigma, sino que también ofrece esperanza a las familias de las víctimas. El ministro Loke expresó su deseo de que esta operación proporcione respuestas tanto a los allegados de los pasajeros como a la industria de la aviación, que considera este caso como el mayor misterio de su historia.

Con esta nueva misión, Malasia y Ocean Infinity buscan cerrar un capítulo pendiente en la aviación mundial y, quizás, finalmente esclarecer qué ocurrió con el vuelo MH370.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *