Portugal está considerando la venta de al menos el 49% de la aerolínea estatal TAP Air como parte de un nuevo intento de privatización. Según fuentes cercanas al proceso, el gobierno portugués podría iniciar la privatización en marzo, con la posibilidad de completarla a finales de este año o en 2026, informó Bloomberg.
Interés de las grandes aerolíneas europeas
Actualmente, alrededor de 12 empresas han manifestado interés en la compra de TAP. Entre los posibles compradores se encuentran algunas de las aerolíneas más grandes de Europa, como Air France-KLM, Deutsche Lufthansa AG y el grupo IAG, propietario de British Airways e Iberia. El atractivo principal de la compañía portuguesa radica en su posición como el principal proveedor europeo de conexiones aéreas con Brasil. Además, mantiene una fuerte presencia en África y opera numerosos vuelos hacia Norteamérica.
TAP en el contexto de la aviación europea
TAP es una de las pocas aerolíneas estatales que aún están disponibles para privatización en Europa. Actualmente, el mercado de la aviación comercial en el continente está dominado por tres grandes grupos aéreos. Lufthansa, por ejemplo, completó en enero la adquisición de una participación minoritaria en ITA Airways (Italia), mientras que en 2023, Air France-KLM compró una parte de la aerolínea escandinava SAS.
→ JetBlue anuncia beneficios de fidelidad recíprocos con TAP Air Portugal
Estrategia del gobierno portugués
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, quien asumió el cargo en abril, ha enfatizado la importancia de mantener el hub de TAP en Lisboa y conservar rutas estratégicas para el país. La administración anterior había propuesto vender al menos el 51% de la aerolínea en un plan de privatización anunciado en 2023. Sin embargo, Montenegro podría optar por una venta minoritaria para evitar la oposición política en el parlamento, que podría bloquear la venta de una participación mayoritaria.
Importancia de TAP para Portugal
Más allá de su papel en el turismo, que ha experimentado un crecimiento significativo en Portugal, TAP desempeña un papel crucial en la conexión del país con su diáspora global. Además, es una línea vital para la movilidad entre el continente y los archipiélagos de Madeira y Azores, situados en medio del Atlántico.
La posible venta de TAP marcaría un hito en la aviación europea y podría redefinir la conectividad entre Portugal y sus principales mercados internacionales.
También te puede interesar
Avianca amplía su oferta de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires con nuevas frecuencias
LATAM transporta más de 6,5 millones de pasajeros en Febrero
LATAM reanudará sus vuelos entre Buenos Aires y Río de Janeiro en la temporada de invierno austral
Air Europa refuerza su presencia en América con más vuelos este verano

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.