CEO de Air India: Escasez de aviones se prolongará por varios años

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El CEO de Air India, Campbell Wilson, ha advertido que la escasez global de aviones, que afecta el crecimiento de las aerolíneas, persistirá al menos por los próximos cuatro o cinco años. La situación, originada por retrasos en la producción de Boeing y Airbus, está obstaculizando los planes de renovación y expansión de la aerolínea india.

En un evento organizado por el portal de noticias de viajes Skift, Wilson señaló que los principales cuellos de botella afectan la disponibilidad de motores para aeronaves de fuselaje estrecho, asientos de clase ejecutiva y primera clase, así como ciertos componentes del fuselaje.

Impacto en la reestructuración de Air India

Desde que el Grupo Tata tomó el control de la aerolínea hace dos años, Air India ha puesto en marcha un ambicioso plan de transformación. Sin embargo, las demoras en la entrega de aviones han complicado este proceso, obligando a la compañía a mantener en servicio aeronaves más antiguas de lo previsto. Esto ha elevado los costos de mantenimiento y ralentizado los esfuerzos de modernización.

Cuando se le preguntó sobre las estrategias de la aerolínea para afrontar estos retrasos, Wilson admitió: «No hay mucho que podamos hacer. Somos víctimas de las circunstancias, al igual que el resto de las aerolíneas».

Air India presenta su primer avión modernizado con nuevas cabinas y livery

Una competencia feroz por arrendar aeronaves

La escasez de aviones también ha generado una lucha intensa por el arrendamiento de aeronaves, dificultado por la diversidad de configuraciones disponibles en el mercado. Wilson destacó que, debido a las limitaciones de capacidad, la aerolínea debe ser más selectiva en la asignación de sus aeronaves para maximizar la rentabilidad. «Significa que no podemos expandirnos a ciertos destinos a los que nos gustaría volar», explicó.

El ambicioso pedido de 470 aeronaves en suspenso

En 2023, Air India realizó un pedido histórico de 470 aviones a Airbus y Boeing, que incluía 10 unidades del retrasado Boeing 777X y 190 Boeing 737 MAX. A finales del año pasado, la aerolínea agregó a su pedido 100 aviones adicionales de Airbus.

Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre la entrega del Boeing 777X. Al respecto, Wilson se limitó a decir: «¿Quién sabe?», reflejando la preocupación de las aerolíneas que esperan este modelo, considerado el sucesor del exitoso Boeing 777 para rutas de largo recorrido.

Boeing y sus problemas de producción

Boeing aún se está recuperando de una huelga laboral de casi dos meses en 2024 que paralizó su producción. Actualmente, el fabricante tiene restricciones impuestas por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA), que le impiden fabricar más de 38 unidades del 737 MAX por mes, lo que agrava la escasez.

Dadas estas dificultades, Air India ha decidido no ejercer su opción de compra para aviones adicionales de Boeing hasta que el fabricante logre reducir su acumulación de pedidos pendientes.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *