Japan Airlines (JAL) ha cerrado un acuerdo con Boeing para la adquisición otros 17 aviones 737-8, en una clara apuesta por la eficiencia y flexibilidad del MAX. Esta operación refuerza su flota de pasillo único en un contexto de auge del turismo en Japón y casi duplica su cartera de pedidos del modelo, alcanzando los 38 aviones.
«El 737 ha sido la columna vertebral de nuestra flota de pasillo único durante casi 50 años, y estamos orgullosos de continuar con su legado en el futuro», declaró Mitsuko Tottori, presidenta de Japan Airlines. «Nos emociona incorporar más 737-8 para ofrecer a nuestros pasajeros una experiencia de vuelo segura y sofisticada».
Un paso clave hacia la sostenibilidad
Con la incorporación del 737-8, JAL se beneficiará de una reducción del 15% en el consumo de combustible y en las emisiones de carbono en comparación con los 737-800 que están siendo reemplazados. La compatibilidad con la familia 737 permitirá una integración eficiente en la flota actual de la aerolínea.
→ Air Europa adelanta la entrada en servicio del Boeing 737 MAX 8
Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas y Marketing Comercial de Boeing, destacó la relación de largo plazo con JAL y subrayó que la decisión de duplicar la inversión en el 737 MAX posiciona a la aerolínea para obtener ventajas operacionales y económicas en los próximos años.
Una experiencia renovada para los pasajeros
El 737-8 introducirá el Boeing Sky Interior en la flota de Japan Airlines, lo que significa una mejora en la experiencia de los pasajeros con iluminación LED avanzada, ventanillas más grandes y compartimentos superiores espaciosos.
La flota de JAL y su expansión global
Japan Airlines mantiene una sólida relación con Boeing, operando modelos 767, 777 y 737-800, además de haber sido una de las aerolíneas pioneras en el uso del Dreamliner. Actualmente, su flota de largo recorrido cuenta con más de 50 unidades de los modelos 787-8 y 787-9, 12 777-300ER y 24 Airbus A350. Recientemente la compañía anunció la compra de 10 aviones adicionales del 787-9 para atender el crecimiento del tráfico internacional.
Por otro lado, ZIPAIR Tokyo, la subsidiaria de bajo costo de JAL, ha comunicado planes para ampliar su capacidad internacional con la incorporación de 10 Boeing 787-9 que anteriormente formaban parte de la flota de Japan Airlines.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.