Boeing ha firmado un acuerdo definitivo para vender partes de su negocio Digital Aviation Solutions a la firma de inversión en software Thoma Bravo. La transacción, valorada en 10.550 millones de dólares y completamente en efectivo, incluye activos como Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways.
Qué vende Boeing y qué se queda
El acuerdo abarca unidades fundamentales para la navegación aérea, gestión de datos y soluciones operativas dentro del ecosistema de aviación digital. Jeppesen, por ejemplo, es un referente en cartografía aeronáutica desde los años 30. ForeFlight y AerData también son ampliamente utilizados por aerolíneas y operadores por su capacidad de optimizar la eficiencia operativa y el mantenimiento de flotas.
Sin embargo, Boeing no se desprende completamente de su brazo digital. Retendrá capacidades esenciales enfocadas en el análisis de datos de aeronaves y flotas, ofreciendo servicios de diagnóstico, mantenimiento y reparación tanto para clientes comerciales como de defensa. Esta continuidad es clave para mantener su ventaja competitiva en soluciones predictivas y de mantenimiento preventivo.
→ Boeing entregó 41 aviones comerciales en marzo
Objetivo: reforzar el balance y volver a la calificación de grado de inversión
Kelly Ortberg, presidente y director ejecutivo de Boeing, explicó que esta operación se alinea con una estrategia más amplia de concentración en negocios clave. Además, permitirá fortalecer el balance financiero y avanzar hacia la recuperación de una calificación crediticia de grado de inversión, perdida en años recientes tras diversos desafíos financieros.
Por su parte, Chris Raymond, CEO de Boeing Global Services, remarcó que esta decisión permitirá que cada parte del portafolio digital se enfoque en sus fortalezas. Aseguró también que Boeing continuará cumpliendo con sus compromisos con los clientes a través de sus productos y servicios principales.
El interés de Thoma Bravo: innovación y crecimiento independiente
Desde el lado comprador, la operación representa una oportunidad estratégica. Holden Spaht, socio director de Thoma Bravo, elogió el legado de innovación tecnológica de Jeppesen y expresó entusiasmo por impulsar su próxima fase de crecimiento.
Scott Crabill, también socio director, destacó la transformación reciente de este negocio y su impulso positivo. Thoma Bravo planea respaldar su evolución como entidad independiente mediante inversiones estratégicas, prácticas operativas eficientes y un enfoque conjunto en la innovación y la creación de valor a largo plazo.
Una transición global para casi 4.000 empleados
Actualmente, cerca de 3.900 empleados forman parte de la organización Digital Aviation Solutions de Boeing. Esto incluye tanto los equipos que permanecerán en la compañía como los que pasarán a manos de Thoma Bravo. Ambas partes han comunicado su compromiso de asegurar una transición fluida para los trabajadores, sin afectar la calidad del servicio a los clientes.
Cierre previsto y asesores en la operación
Se espera que la transacción se concrete antes de finalizar 2025, sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones habituales de cierre. Boeing ha contado con Citi como asesor financiero exclusivo y el respaldo legal de Mayer Brown LLP. Por el lado de Thoma Bravo, el bufete Kirkland & Ellis LLP ha actuado como asesor legal.
Este movimiento marca un punto de inflexión para Boeing, que apuesta por consolidar su enfoque en servicios esenciales mientras permite que sus soluciones digitales más comerciales continúen desarrollándose con el respaldo de un inversor tecnológico de peso.
También te puede interesar
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.