Wingo inauguró este viernes sus vuelos sin escalas entre Bucaramanga y Santa Marta. Esta es la segunda ruta que la aerolínea opera desde el Aeropuerto Internacional de Palonegro y la tercera desde el Aeropuerto Simón Bolívar.
La novedad de esta ruta radica en que es la primera vez que ambas capitales están conectadas de forma directa por vía aérea, lo que representa un hito para la movilidad regional. En solo una hora, los viajeros pueden desplazarse entre la «Ciudad Bonita» y uno de los destinos turísticos más visitados del Caribe colombiano.
Frecuencias y capacidad de la nueva ruta
La operación incluye dos frecuencias semanales, los días viernes y domingo, una programación pensada para facilitar escapadas de fin de semana y viajes turísticos. Wingo ha puesto a disposición cerca de 3.000 asientos mensuales para cubrir ambos trayectos, fortaleciendo así la oferta de vuelos directos y accesibles desde Bucaramanga.
→ Wingo transportará más de 100 mil viajeros en Semana Santa
Este nuevo enlace se suma a la ruta existente entre Bucaramanga y Bogotá.
Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de planeación de Wingo, expresó su optimismo frente a los resultados esperados: “Estamos seguros que esta nueva ruta a bajo costo dinamizará el flujo de turismo entre ambas ciudades, en beneficio de su desarrollo económico y comercial. Desde ya vaticinamos que la ruta tendrá resultados muy positivos y así lo hemos visto en los factores de ocupación proyectados para estos primeros trayectos operados”.
Tarifas
Los tiquetes ya están disponibles en la página web de la aerolínea, con tarifas promocionales de lanzamiento desde COP 109.000 por trayecto en la modalidad basic, que incluye un artículo personal. Este precio competitivo refuerza el enfoque de la aerolínea por democratizar el acceso al transporte aéreo sin sacrificar la calidad del servicio.
Con esta nueva ruta, Wingo consolida su presencia en el mercado nacional, apostando por conectar regiones con alto potencial turístico y comercial.
También te puede interesar
Director de EASA: El Comac C919 deberá esperar de tres a seis años para su certificación en Europa
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
Lufthansa apuesta por la inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo
Norwegian lanza ruta invernal entre Barcelona y Rovaniemi, Finlandia

Un Enamorado de la Aviación