Qatar Airways Group registró los mejores resultados financieros de su historia en el año fiscal 2024/2025

Qatar Airways Group ha registrado los mejores resultados financieros en toda su historia. En el año fiscal 2024/2025, la compañía alcanzó un beneficio de QAR7.85 mil millones (US$2.15 mil millones), lo que representa un aumento superior a US$0.5 mil millones respecto al ejercicio anterior. Este logro abarca no solo la aerolínea, sino también sus divisiones de carga, catering y Qatar Duty Free.

Qatar Airways Cargo: rendimiento sobresaliente

La unidad de carga del grupo consolidó su liderazgo mundial con un crecimiento del 17% en ingresos, logrando su mejor desempeño financiero desde la pandemia de COVID-19. Esta mejora se debe a su capacidad para adaptarse a condiciones de mercado cambiantes, su apuesta por la digitalización, el análisis de datos en profundidad y una fiabilidad operativa de primer nivel.

Estrategia Qatar Airways 2.0: el talento como pilar clave

El CEO del Grupo, Engr. Badr Mohammed Al-Meer, atribuyó estos resultados al compromiso y talento de los más de 55,000 empleados en todo el mundo. «Nada de esto sería posible sin nuestra gente», destacó. La estrategia «Qatar Airways 2.0» se centra en el desarrollo del capital humano y ha sido esencial para mantener la agilidad del Grupo ante escenarios políticos, económicos y ambientales cambiantes.

Qatar Airways realiza la primera competencia de videojuegos a bordo de un vuelo comercial

Inversiones y alianzas estratégicas

Durante el año fiscal, Qatar Airways ha logrado:

Flota y servicio de clase mundial

Qatar Airways realizó un histórico pedido de 210 aviones de fuselaje ancho Boeing, garantizando que su flota siga siendo una de las más modernas y avanzadas del mundo. Esto refuerza su compromiso con ofrecer un servicio excepcional a nivel global, incluyendo la reconocida Qsuite, gastronomía de alta gama y conectividad WiFi gratuita y ultra rápida a bordo.

La aerolínea sigue elevando los estándares de la industria, no solo en cuanto a rendimiento financiero, sino también en innovación, experiencia del pasajero y sostenibilidad estratégica.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil