La investigación sobre el accidente del Boeing 787-8 de Air India, en el que murieron más de 240 personas, se centra en elementos clave del despegue: la potencia del motor, el funcionamiento de los flaps y la razón por la cual el tren de aterrizaje no se retrajo correctamente, según fuentes cercanas a la investigación. El hecho de que el avión comenzara a perder altura tan pronto y con el tren aún desplegado ha encendido alarmas en los equipos técnicos.
La investigación también está estudiando si Air India tuvo alguna culpa, por ejemplo en cuestiones de mantenimiento, dijeron las fuentes.
India impone controles urgentes a toda la flota Dreamliner
En respuesta inmediata al accidente, el regulador aeronáutico de India ordenó inspecciones obligatorias a todos los Boeing 787-8 y 787-9 de Air India, que suman más de 30 unidades. Las nuevas directrices incluyen:
- Revisión única de los parámetros de despegue antes de cada vuelo, a partir del 15 de junio a la medianoche.
- Inspección de controles de vuelo durante las revisiones en tránsito.
- Verificaciones de potencia del motor para asegurar su rendimiento adecuado en las próximas dos semanas.
El gobierno evalúa incluso la posibilidad de dejar en tierra temporalmente toda la flota 787 mientras avanza la investigación.
→ Air India negocia un nuevo mega pedido de aviones de pasillo único
Se recupera una caja negra; falta la grabadora de voz
Equipos de rescate e investigadores recuperaron el registrador digital de datos de vuelo, uno de los dos dispositivos de caja negra, en el techo del edificio impactado. Sin embargo, aún no se encuentra la grabadora de voz de la cabina, componente crucial para entender lo ocurrido dentro del cockpit.
Reacción del gobierno y empresas involucradas
El primer ministro Narendra Modi visitó el lugar del accidente en su estado natal, Gujarat, donde fue informado sobre el avance en las tareas de rescate. También acudió al hospital para encontrarse con algunos de los heridos. “La escena de devastación es desgarradora”, escribió en su cuenta oficial en X (antes Twitter).
La tragedia ocurre en un contexto de transformación para Air India. Desde que fue adquirida por el conglomerado Tata Group en 2022 y fusionada con Vistara (una sociedad con Singapore Airlines), la aerolínea ha estado en un proceso de modernización. En un mensaje interno, el presidente de Tata, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que colaborarán con total transparencia en la investigación: “Queremos entender qué sucedió. Por ahora, no lo sabemos”.
GE Aerospace y cooperación internacional
GE Aerospace, fabricante de los motores GEnx del modelo siniestrado, expresó su apoyo total a las acciones tomadas por las autoridades indias. “La seguridad es nuestra principal prioridad”, declaró un portavoz. “Estamos comprometidos a brindar todo el soporte técnico necesario para entender la causa del accidente”.
Investigadores de la India, Reino Unido y Estados Unidos ya están colaborando sobre el terreno.
Primer accidente de un Dreamliner desde su entrada en servicio
Este es el primer accidente fatal de un Boeing 787 desde que entró en operaciones en 2011, de acuerdo con la base de datos de Aviation Safety Network. El avión accidentado voló por primera vez en 2013 y fue entregado a Air India en enero de 2014, según el sitio especializado Flightradar24.
Entre los pasajeros se encontraban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.
También te puede interesar
Avianca lanza nueva ruta directa entre Bogotá y Belén, Brasil
LATAM Airlines lanza su propia eSIM
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.