La Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR COLOMBIA 2025, uno de los eventos más importantes de la aviación en Latinoamérica, ya está en marcha en términos logísticos. Como parte de su preparación, la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana han anunciado cierres operacionales en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro durante varios días de julio.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para no verte afectado si tienes vuelos programados durante esas fechas.
→ Avianca refuerza su flota con nueve aviones Airbus A320neo arrendados a BOC Aviation
¿Cuándo se realizarán los cierres del aeropuerto?
Las operaciones aéreas en el aeropuerto estarán suspendidas en distintos bloques horarios, tanto por los ensayos previos como por los shows aéreos programados para el evento. Estos cierres afectan tanto a vuelos comerciales como privados.
ENSAYOS PREVIOS
Miércoles, 2 de julio y Sábado, 5 de julio
De 10:15 a.m. a 11:45 a.m.
De 2:45 p.m. a 5:15 p.m.
ENSAYO GENERAL E INAUGURACIÓN
Miércoles, 9 de julio
De 10:15 a.m. a 12:45 p.m.
Jueves, 10 de julio
De 11:00 a.m. a 12:00 m.
SHOWS AÉREOS
Viernes, 11 de julio
De 10:15 a.m. a 11:45 a.m.
De 2:45 p.m. a 5:15 p.m.
De 6:50 p.m. a 7:10 p.m.
Sábado, 12 de julio y Domingo, 13 de julio
De 10:15 a.m. a 12:45 p.m.
De 2:45 p.m. a 5:15 p.m.
De 6:50 p.m. a 7:10 p.m.
Coordinación con las aerolíneas y recomendaciones para pasajeros
Estos cierres fueron planeados con anticipación y coordinados con las aerolíneas que operan en el aeropuerto, con el objetivo de adaptar los itinerarios y asegurar el normal desarrollo de las operaciones durante el evento.
Se recomienda a todos los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos directamente con sus aerolíneas y se mantengan atentos a posibles ajustes. Esto es especialmente importante para quienes tengan vuelos entre el 2 y el 13 de julio.
Una pausa necesaria por una gran vitrina aérea
La F-AIR COLOMBIA 2025 es una vitrina internacional de innovación, tecnología y poder aéreo, y estos cierres temporales forman parte del esfuerzo para garantizar tanto la seguridad operativa de las exhibiciones como una experiencia impecable para los asistentes y viajeros.
La colaboración del público y la industria aérea será clave para el éxito de esta edición del evento, que promete deslumbrar a profesionales del sector y a los entusiastas de la aviación.
También te puede interesar
Delta y Aeroméxico impugnan la decisión de EE.UU. de disolver su Joint Venture
Así entrena American Airlines a sus pilotos para volar el Airbus A321XLR sobre el Atlántico Norte
Pan Am prepara su regreso: la legendaria aerolínea busca la certificación de la FAA para volver a volar
Spirit Airlines: el fallido intento de reinventarse como una aerolínea más “premium” revela los retos que enfrenta el modelo low-cost

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.