Una auditoría realizada en julio por la Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA) reveló 51 fallos de seguridad en Air India, entre ellos el uso de simuladores no autorizados, deficiencias críticas en la capacitación de pilotos y un sistema de asignación de tripulación ineficaz. El informe confidencial de 11 páginas, al que tuvo acceso Reuters, lanza una seria advertencia sobre los riesgos operacionales y de seguridad que enfrenta la aerolínea propiedad del grupo Tata.
Fallos que comprometen la seguridad operativa
La auditoría detectó siete infracciones clasificadas como «Nivel I», es decir, de alta gravedad, las cuales deben ser corregidas antes del 30 de julio. Además, se identificaron otros 44 incumplimientos menores cuya fecha límite de corrección es el 23 de agosto.
Entre los hallazgos más preocupantes figuran:
- Falta de formación adecuada para pilotos de Boeing 787 y 777, quienes no completaron sus funciones de monitoreo requeridas antes de evaluaciones periódicas.
- Uso de simuladores que no cumplen con los estándares requeridos para entrenamientos en aeropuertos Categoría C, caracterizados por terrenos o configuraciones difíciles.
- Ausencia de evaluaciones de ruta adecuadas en destinos complejos, lo que expone a riesgos adicionales durante aproximaciones y aterrizajes.
Incumplimientos sistemáticos y fatiga de tripulación
La DGCA también documentó violaciones recurrentes a los límites de tiempo de servicio para tripulaciones. Un vuelo operado con Boeing 787 entre Milán y Nueva Delhi en junio superó el límite permitido en 2 horas y 18 minutos, siendo catalogado como una infracción grave de Nivel I.
→ Air India busca préstamo de $200 millones para comprar aviones Boeing 777
A esto se suma una alarmante falla del sistema de asignación de tripulación: según la auditoría, no emite alertas cuando el número mínimo de tripulantes no es asignado, lo que permitió que al menos cuatro vuelos internacionales despegaran con personal de cabina insuficiente.
Equipamiento sin revisar y documentación deficiente
Entre los problemas técnicos, el informe indica que Air India operó aviones sin revisar adecuadamente el equipo de emergencia, omitió reemplazos obligatorios de componentes de motor y falsificó registros.
Además, se detectaron inconsistencias en los procedimientos de verificación de puertas y equipos, así como vacíos en la documentación de entrenamiento. Llamativamente, no se ha asignado un jefe de pilotos para las flotas Airbus A320 ni A350, lo cual, según el informe, genera falta de control y supervisión operativa.
Respuesta de Air India y antecedentes recientes
En respuesta a Reuters, Air India aseguró haber sido “totalmente transparente” durante la auditoría y se comprometió a entregar un informe de acciones correctivas dentro del plazo estipulado.
La revisión de la DGCA no está directamente relacionada con el trágico accidente del Boeing 787 en Ahmedabad el mes pasado, que dejó 260 fallecidos, aunque llega en un momento de creciente escrutinio. El reporte preliminar del siniestro indica que los interruptores de control de combustible fueron accionados casi simultáneamente poco después del despegue, lo que generó confusión entre los pilotos. Uno preguntó al otro por qué cortó el suministro, a lo que respondió que no lo había hecho.
Un historial bajo observación
En 2024, las autoridades impusieron sanciones o advertencias en 23 casos por violaciones de seguridad, 11 de los cuales involucraron a empresas del grupo Air India. La multa más elevada fue de $127,000 por transportar cantidades insuficientes de oxígeno a bordo en vuelos internacionales.
A pesar de la expansión agresiva de su red internacional desde que Tata adquirió la aerolínea en 2022, Air India continúa enfrentando duras críticas por la experiencia a bordo. En redes sociales abundan quejas sobre asientos sucios, reposabrazos rotos, sistemas de entretenimiento inoperantes y cabinas mal higienizadas.
Además, el 23 de julio, los máximos responsables de operaciones y formación de vuelo de la aerolínea fueron notificados oficialmente por 29 fallos sistémicos, acusados de ignorar advertencias reiteradas.
La auditoría de la DGCA deja al descubierto una cadena de errores y negligencias que no pueden pasarse por alto. Si bien Air India asegura estar tomando medidas correctivas, los plazos marcados por la autoridad reguladora imponen una cuenta regresiva para restaurar la confianza en la seguridad de sus operaciones.
También te puede interesar
ITA Airways revela su Plan 2026-2030: nuevos destinos, renovación de flota y reforzar alianza con Lufthansa
Se reanudan los vuelos en Londres tras una falla técnica en el control de tráfico aéreo
Ryanair recorta vuelos y abandona tres aeropuertos en Francia por aumento de impuestos
España: Aena pone en marcha la reforma y ampliación del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.