Air France-KLM quiere adquirir una participación mayoritaria en la aerolínea escandinava SAS

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

En una jugada estratégica para reforzar su presencia en el mercado europeo, el grupo franco-holandés Air France-KLM anunció este viernes su intención de adquirir una participación mayoritaria en la aerolínea escandinava SAS. Esta decisión marca un paso clave en la consolidación de la industria aeronáutica europea, un sector que, en palabras de los expertos, aún necesita consolidarse más para hacer frente a la competencia de aerolíneas de EE.UU. y Oriente Medio.

La Expansión de Air France-KLM en Escandinavia

Air France-KLM, que hasta ahora posee un 19.9% de SAS, planea aumentar su participación hasta alcanzar un 60.5%. Esta adquisición se materializaría mediante la compra de las participaciones de los accionistas principales de SAS, Castlelake y Lind Invest. Aunque el acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias, se espera que se cierre a mediados de 2026.

Según un comunicado de Air France-KLM, el valor de la inversión será determinado en el momento del cierre, basándose en los resultados financieros más recientes de SAS, incluyendo el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y la deuda neta. Aunque no se han dado detalles específicos sobre estos indicadores, el grupo aéreo espera generar «cientos de millones» de euros en sinergias de costos con esta transacción.

¿Por qué la compra es una oportunidad estratégica?

La compra de SAS permitirá a Air France-KLM ganar acceso a una región rica en PIB: Escandinavia. Con la adquisición,el grupo franco-holandesa podrá desbloquear importantes sinergias de costos y, lo que es aún más relevante, obtener un control absoluto sobre la aerolínea escandinava, lo cual permitirá maximizar los beneficios tanto para los accionistas como para los clientes.

Este movimiento no solo refleja un esfuerzo por consolidar la posición del grupo en un mercado competitivo, sino que también se alinea con las tendencias de la industria, en la que los actores más grandes buscan fusionarse y adquirir otras aerolíneas para aumentar su alcance.

SAS realiza su mayor pedido a un fabricante en casi 30 años: Hasta 55 aviones Embraer E195-E2

El Impacto de la Operación en SAS y la Industria Europea

La reacción de SAS ante esta noticia ha sido positiva. El CEO de SAS, Anko van der Werff, expresó su satisfacción con el acuerdo y señaló que la consolidación en Europa era necesaria. “En el contexto actual, donde Air France-KLM es solo un competidor con una participación del 19.9%, esta nueva participación superior al 50% nos permitirá aprovechar todas las sinergias posibles y brindar mayores beneficios a nuestros clientes”, indicó.

Además, la aerolínea escandinava continuará invirtiendo en su flota y red de rutas, con lo cual se espera que la integración con Air France-KLM no solo genere beneficios financieros, sino también una mejora en los servicios ofrecidos. Con una flota de 138 aeronaves y más de 25 millones de pasajeros transportados en 2024, SAS ha mostrado una recuperación exitosa tras haber salido del proceso de quiebra en agosto de 2024.

Beneficios para los Clientes

Los consumidores también saldrán beneficiados con la ampliación de la participación de Air France-KLM en SAS. A medida que ambas aerolíneas fortalezcan su cooperación, los viajeros tendrán más opciones, mayor conectividad y posibles reducciones de costos en vuelos entre los países nórdicos y otros destinos internacionales. La sinergia en las operaciones, las rutas y la flota podría resultar en una experiencia de viaje más fluida y eficiente.

La Consolidación de la Industria Aérea Europea: ¿El Camino a Seguir?

Este acuerdo no es aislado. En los últimos años, hemos visto una tendencia creciente de consolidación en el sector aéreo europeo. A principios de año, el grupo Lufthansa adquirió una participación del 41% en ITA Airways, otra en Air Baltic, y actualmente se encuentra en conversaciones para comprar una participación en Air Europa. También el gobierno portugués quiere privatizar su compañía nacional TAP. Estos movimientos muestran un claro deseo de los actores clave en la aviación de fortalecer sus posiciones en un mercado europeo que sigue estando fragmentado.

Para Air France-KLM, el control de SAS les permitirá expandir significativamente su influencia en los países escandinavos. Esto se traducirá en una mayor cuota de mercado y la posibilidad de generar mayores ingresos y optimizar su estructura operativa. Los analistas del sector coinciden en que, aunque no se trata de una compra transformadora en términos de tamaño, la adquisición es un paso importante hacia la consolidación del sector.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *