Bangladesh ha confirmado la compra de 25 aeronaves a Boeing como parte de una estrategia comercial más amplia para reducir la presión de los aranceles estadounidenses y equilibrar una balanza comercial de $6.000 millones con Estados Unidos. Así lo anunció este domingo el secretario de Comercio, Mahbubur Rahman.
«Necesitamos nuevos aviones con urgencia, posiblemente en los próximos dos años», declaró Rahman ante la prensa. «Inicialmente eran 14 aeronaves, ahora son 25», puntualizó, detallando el incremento respecto al plan original con el fabricante estadounidense.
→ Boeing inicia la producción del primer 777-8 Freighter
Más importaciones desde EE.UU. para equilibrar la balanza
El acuerdo con Boeing no llega solo. Bangladesh también ha intensificado la importación de bienes clave procedentes de Estados Unidos, entre ellos trigo, aceite de soja y algodón. De hecho, un nuevo pacto firmado este mes estipula la adquisición anual de 700.000 toneladas de trigo estadounidense durante los próximos cinco años.
Estas medidas buscan suavizar el impacto de los fuertes aranceles impuestos por la administración Trump, que amenazan con escalar hasta un 35% y afectar especialmente al sector textil bangladesí, uno de los más sensibles ante la pérdida de competitividad en el mercado norteamericano.
El mensaje de Dhaka es claro: el país está dispuesto a actuar rápido y con firmeza para mantener relaciones económicas saludables con Washington y proteger su posición en el comercio global.
También te puede interesar
Etihad Airways recibe su primer Airbus A321LR
Avolon refuerza su apuesta por Airbus con la compra de 90 nuevos aviones
Condor encarga a Airbus otros cuatro aviones A330neo
Delta canibaliza los nuevos aviones Airbus en Europa para mantener operativa su flota en EE.UU.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.