Boeing anticipa una demanda global de 2,4 millones de profesionales de la aviación en los próximos 20 años

Boeing ha publicado su pronóstico anual a 20 años sobre las necesidades globales de personal en aviación comercial: el sector demandará casi 2,4 millones de nuevos profesionales hasta 2044. El informe, presentado durante el evento EAA AirVenture Oshkosh, destaca cómo el aumento sostenido en el tráfico aéreo y la renovación de flotas impulsarán una contratación masiva a nivel mundial.

Cifras que marcan el rumbo del sector

Según el Pilot and Technician Outlook 2025, se requerirán:

Estas cifras representan no solo una respuesta al crecimiento del número de aeronaves, sino también a la necesidad de reemplazar al personal que se retirará en las próximas dos décadas.

“A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico, la industria debe sostener esta expansión garantizando una fuerza laboral capacitada y eficiente en todo el mundo”, señaló Chris Broom, vicepresidente de Commercial Training Solutions en Boeing Global Services.

Gulf Air anuncia la compra de hasta 18 aviones Boeing 787

Tecnología y formación: pilares del futuro

Para responder a este desafío, Boeing apuesta por soluciones de capacitación avanzadas. La empresa ha incorporado tecnologías de realidad mixta, que combinan entornos físicos y digitales para optimizar el aprendizaje práctico y la conciencia situacional. Todo esto se implementa bajo una metodología de formación basada en competencias, diseñada para mantener los estándares de seguridad y eficiencia operativa en todo el mundo.

¿Dónde se necesitará más personal?

La demanda estará distribuida de forma desigual entre las regiones, con Eurasia, China y Norteamérica liderando la necesidad de nuevos trabajadores. En conjunto, estas tres zonas representarán más de la mitad del total proyectado. Por otro lado, Asia del Sur y el Sudeste Asiático destacan como los mercados de crecimiento más acelerado, con una triplicación de su necesidad de personal aeronáutico.

Distribución global proyectada (2025–2044)

RegiónPilotosTécnicosTripulación de cabinaTotal
Global660.000710.000 1.000.0002.370.000
China124.000131.000171.000426.000
Eurasia149.000165.000 236.000550.000
Norteamérica119.000123.000193.000435.000
Sudeste Asiático62.00078.000103.000243.000
Medio Oriente67.00063.000104.000234.000
América Latina 37.00042.00055.000134.000
Asia del Sur45.00045.00051.000 141.000
África23.000 24.00027.00074.000
Noreste Asiático23.00027.00042.00092.000
Oceanía11.000 12.00018.000 41.000

Un cambio liderado por aviones de fuselaje estrecho

El crecimiento del personal estará principalmente vinculado a aeronaves de un solo pasillo, que son la columna vertebral del transporte aéreo regional y de corta distancia. Estos aviones representan la mayor parte de los pedidos y, por ende, de las futuras necesidades operativas.

El desafío de reemplazar experiencia

Uno de los puntos clave del informe es que dos tercios del personal requerido se debe al reemplazo por jubilación o salida del sector, mientras que solo un tercio responde al crecimiento neto de las flotas. Esto subraya la urgencia de implementar programas de captación y formación sostenibles en todo el mundo.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil